El carnaval se acerca a su recta final y lo celebra con uno de los platos fuertes del programa: la gala Drag Queen
Con la llegada del mes de marzo, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se acerca a su culminación, destacándose en su agenda la Gala Drag Queen programada para el próximo viernes 7 de marzo. Este evento, que rinde homenaje a la historia del drag y su evolución desde los transformistas, se convierte en un símbolo de integración y diversidad festiva en la ciudad.
Las festividades carnavalescas incluyen otros eventos relevantes, como la Gran Cabalgata el 15 de marzo y el tradicional Entierro de la Sardina, que se llevará a cabo el 16 de marzo. Estos eventos son esperados tanto por los locales como por los turistas que visitan la ciudad en esta época del año.
Los eventos destacados del carnaval
A lo largo de los días restantes de Carnaval, se celebrarán diversas actividades, destacando la jornada dedicada a los transformistas el 12 de marzo y la maratón de viudas el 16 de marzo. Además, el Carnaval de la Integración, previsto para el 13 de marzo, subraya la importancia de la inclusividad en las celebraciones, reunificando a diferentes públicos en el festival.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ofrecerá también un ciclo de conciertos donde artistas de renombre como Maluma, Nia y Olga Tañón se presentarán en diferentes escenarios. Maluma, por ejemplo, se presentará el 14 de marzo en Santa Catalina, mientras que la plaza de Canarias recibirá a Nia y Olga Tañón el 8 de marzo. Igualmente, el joven público podrá disfrutar de las actuaciones de Guaynaa, Luck Ra y Tito «El Bambino» en el escenario de Manuel Becerra.
El espectáculo de la Gala Drag Queen
La Gala Drag Queen se llevará a cabo en el parque Santa Catalina, donde 15 candidatos competirán en un espectáculo que incluye actuaciones de artistas como Nia y Melody. Este gran evento será presentado por los reconocidos Drag Sethlas, Tomás Galván y Omayra Cazorla, con la participación especial de la influencer Inés Hernand. La gala será transmitida en vivo por Televisión Canaria y Televisión Española.
El día 16 de marzo, una vez cerrado el ciclo carnavalero, se llevará a cabo el Entierro de la Sardina, para lo cual las calles de la ciudad se llenarán de colorido con la serpentina carnavalera y las 129 carrozas que participarán en la Gran Cabalgata.
La organización del Carnaval ha asegurado que los detalles sobre los horarios de las diferentes actividades y conciertos están disponibles para el público, garantizando que la fiesta sea accesible y amena para todos los asistentes.