Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



El FICLPGC presenta ‘Yunan’: una exploración del exilio y la fragilidad humana

Ampliar imagen

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (24FICLPGC) acoge el estreno en España de Yunan de Ameer Fakher Eldin, un drama que aborda temas cotidianos como el exilio y la soledad a través de la historia de un escritor desilusionado. Esta película, que ha sido seleccionada para competir por la Lady Harimaguada de Oro, ha pasado previamente por la prestigiosa Berlinale.

Munir, el protagonista de la historia, es un escritor que ha perdido su inspiración y enfrenta un estado de desesperación extrema. Su camino hacia una remota isla alemana se convierte en un viaje hacia su propia redención, tras un significativo encuentro con una anciana y su hijo que le hacen redescubrir la belleza de la vida.

Exploración del exilio y la identidad

La película es la segunda entrega de una trilogía titulada Homeland, en la que Eldin investiga la idea de pertenencia y desplazamiento. En una reciente conferencia, el cineasta compartió que su primera película, The Stranger, se centraba en la alienación dentro de la propia comunidad, mientras que Yunan se enfoca en el sentimiento de ser extranjero en entornos ajenos. La tercera parte de la trilogía abordará el tema de la libertad de fronteras.

Eldin subraya que Yunan plantea tres momentos significativos de pérdida en el proceso de desplazamiento: el instante de forzada separación del hogar, la dificultad de integración en un nuevo entorno y la sensación de extrañeza al regresar a un lugar que ya no se siente como hogar.

Perspectiva cinematográfica y apoyo en la producción

La producción de Yunan comenzó en 2021, y la película se distingue por su atmósfera visual y la exploración de la migración, evidenciando la experiencia emocional de los exiliados. La directora de producción, Dorothe Beinemeier, destacó el éxito de su previa colaboración en el primer largometraje de Eldin, que recibió una nominación a los Oscar como Mejor Película Extranjera.

El film ha sido rodado en un entorno cautivador en una isla poco conocida por muchos alemanes, lo que contribuye a la representación visual del aislamiento del protagonista. Eldin, también guionista, reflexiona sobre el miedo a ser olvidado, planteando la pregunta: “¿en qué nos convertimos si nuestras propias madres nos olvidan?”.

El elenco está compuesto por talentosos actores, incluidos Georges Khabbaz, Hanna Schygulla, Sibel Kekilli y Tom Wlaschiha, cuya participación suma un gran atractivo a la producción.

El FICLPGC goza del apoyo institucional del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, así como de diversas alianzas con instituciones locales, lo que subraya su compromiso con la promoción del cine internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Quién es Ameer Fakher Eldin?
Ameer Fakher Eldin es un director ucraniano de origen sirio que explora temas de identidad y desplazamiento en su obra cinematográfica.
¿Qué temáticas aborda la película ‘Yunan’?
‘Yunan’ trata sobre el exilio, la soledad y las complejidades de las conexiones humanas, mostrando las experiencias emocionales de las personas desplazadas.
¿Dónde se está llevando a cabo el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria?
El festival se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, donde se presentan películas de diversas partes del mundo.
¿Qué es la trilogía Homeland?
Homeland es una serie de tres películas de Ameer Fakher Eldin que examina la identidad y el desplazamiento, con un enfoque particular en la experiencia de ser un extranjero.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo ‘Yunan’ de Ameer Fakher Eldin Reflexiona Sobre el Exilio y la Soledad