Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El icónico Belén de Arena de Las Canteras celebra su 19 edición en una Navidad que brilla en la playa de Las Canteras

El icónico nacimiento recibirá al público desde el viernes, 29 de diciembre, hasta el 7 de enero de 2025. La propuesta creativa de los escultores arenistas incluye seis colosales escenas navideñas, entre ellas un homenaje a Jesús Arencibia y otro a los barrios de Las Palmas de Gran Canaria. Además, los donativos solidarios se destinarán a los comedores sociales de la capital.

Recorrido previo a la apertura

Un recorrido previo a la apertura del icónico nacimiento fue realizado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, junto con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, y la responsable de Acción Social de CaixaBank, Olga del Pino. Este recorrido tuvo lugar para conocer la propuesta creativa de los 11 artistas arenistas que participaron en su modelado.

Un homenaje a los barrios y voluntarios

El concejal resaltó que el Belén de Arena se dedica en su 19 edición a los barrios de la capital y destaca su homenaje especial a los voluntarios que trabajaron en Valencia tras la Dana. Además, hizo hincapié en su función social: “No nos cansamos de repetir que el Belén es un atractivo que destina todos sus donativos a los comedores sociales de la capital, una iniciativa en la que participa la colaboración económica fundamental que aporta la Fundación La Caixa a través de CaixaBank cada edición”.

Artistas participantes

Este año, cuatro escultores de las islas, Etual Ojeda, Paco Arana, Bentejuí Ojeda y Aarón Ojeda, compartieron el trabajo artístico del Belén de Arena con artistas internacionales como Gresham Glover (EE.UU.), Sue McGrew (EE.UU.), Johannes Hogebrink (Países Bajos), Fergus Mulvany (Irlanda), Asheley Hennin (Nueva Zelanda), Kevin Crawford (Australia) y Michel de Kok (Países Bajos).

Éxito de visitas y originalidad

El Belén de Arena de Las Canteras recibió más de 170.000 visitas el año anterior, lo que lo posicionó como el tercer espacio museístico más visitado de España en diciembre, solo por detrás del Museo del Prado y el Museo Reina Sofía. La alta calidad de los trabajos y su ubicación en la principal playa de Las Palmas de Gran Canaria, reconocida como uno de los arenales urbanos con mejor reputación de España, han convertido esta iniciativa en un evento de interés internacional por su originalidad.

Detalles constructivos

Con unos 2.000 metros cúbicos de arena, los escultores crearon nueve escenas colosales, algunas de hasta 3 metros de altura y 12 metros de largo, con un peso aproximado de 90 toneladas por pieza, ocupando 2.000 m² en una de las playas urbanas más renombradas de Europa.

Artistas y escenas del Belén de Arena 2024

  • Kevin Crawford y Asheley Hennig: Homenaje a los barrios de Las Palmas de Gran Canaria
  • Gresham Glover, EE.UU.: El Buen Samaritano
  • Johannes C. Hogebrink, Países Bajos: El carpintero
  • Michel de Kok, Países Bajos: La Anunciación
  • Sue McGrew, EE. UU.: El nacimiento
  • Fergus Mulvany, Irlanda: Los Reyes Magos
  • Paco Arana, España: La fuente
  • Etual Ojeda, España: Homenaje a Jesús Arencibia
  • Bentejuí Ojeda y Aarón Ojeda, España: Pescadores

Horarios y donativos

El Belén de Arena abrirá sus puertas al público todos los días de 10:00 a 22:00 horas, excepto el 24 de diciembre, el 31 de diciembre y el 5 de enero, en cuyo caso el horario será de 10:00 a 20:00 horas. El acceso es libre y los donativos se entregarán en su totalidad a los comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria.

Comedores sociales beneficiados

  • Comedor de Santo Domingo
  • Comedor de San Pedro
  • Comedor Parroquia de La Paz
  • Comedor del Carmen
  • Comedor de la Asociación Rescate Juvenil

- A word from our sposor -

spot_img

El Belén de Arena de Las Canteras celebra su 19 edición en una Navidad brillante