El open nocturno del Fotosub 2024 anticipa un fin de semana lleno de actividades familiares y fotografías en el acuario natural de Las Canteras
Once parejas de fotógrafos abrieron la pasada noche la competición profesional de la 15 edición del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria capturando imágenes de especies icónicas como la carmelita, la fabiana, el chucho negro, la mantelina o el Alfonsito. Además del Open Fotosub y el Cazafotosub, el certamen organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria programó diversas actividades para todas las edades.
Una jornada de camaradería y fotografía submarina
Los fondos de la playa de Las Canteras fueron el escenario de una de las modalidades más esperadas del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria: el Fotosub Nocturno. Con un total de 11 parejas participantes, 22 personas, de las cuales 19 eran mujeres, este evento reunió a apasionados de la fotografía submarina en una jornada caracterizada por la camaradería y el compañerismo que se han convertido en señas de identidad de esta práctica.
Especies a la vista
Durante la competición, los fotógrafos buscaron especies como la carmelita, conocida como la mascota de la playa, la fabiana, el chucho negro, la mantelina o el alfonsito, algunos de los animales que habitan en la playa y que son más fáciles de ver por la noche. En ese sentido, el Fotosub nocturno es el marco ideal para descubrir y fotografiar especies que difícilmente se dejan ver durante el día.
Actividades para todas las edades
El fin de semana se presentó lleno de actividades para todos. Por un lado, tuvieron lugar las otras dos modalidades profesionales: el Open Fotosub y el Cazafotosub, que comenzaron a primera hora de la mañana. En el Open, los buceadores contaron con un tiempo determinado para realizar fotografías submarinas por parejas en zonas concretas de la playa, tratando de convencer al jurado con sus fotografías más bonitas. Por su parte, en el Cazafotosub, los fotógrafos submarinos compitieron de manera individual, con un equipo de snorkel y una cámara subacuática, con el objetivo de “cazar” la mayor cantidad de especies distintas. La puntuación se repartió en función de la dificultad para encontrar la especie retratada.
Un evento familiar y educativo
Además de las competiciones profesionales, el Fotosub Las Palmas de Gran Canaria programó una serie de actividades para toda la familia en la playa de Las Canteras. Niños y adultos pudieron disfrutar de paseos en kayak, rutas guiadas de snorkel, bautizos de buceo y talleres infantiles. Todo ello culminó con el tradicional Fotosub familiar, en el que los más pequeños desplegaron su creatividad y capturaron las mejores instantáneas submarinas.
Este evento no solo celebra la belleza del mundo marino a través de la fotografía, sino que también fomenta el respeto por el mar y la vida submarina, promoviendo la educación y el disfrute del océano entre todas las edades.
El certamen estuvo organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de Turismo de Gran Canaria y la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.