Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno aprueba el plan ‘Tejiendo Riscos a borde del Guiniguada’ para optar a fondos FEDER

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión extraordinaria del día 26 de febrero de 2025, ha dado el visto bueno al Plan de Actuación Integrado ‘Tejiendo Riscos a borde del Guiniguada’. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 19.998.601,71 euros, busca conseguir financiación de los fondos europeos FEDER para impulsar el desarrollo sostenible de las entidades locales.

La cita fue encabezada por Gemma Martínez Soliño, responsable de la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía. Durante su intervención, Martínez destacó la importancia de este plan, el cual ha recibido el apoyo previo de la Comisión de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, así como de la Comisión de Gestión Económico-Financiera y Especial de Cuentas. Finalmente, fue aprobado con un amplio respaldo, con 21 votos a favor y 2 abstenciones.

Detalles del Plan y sus Beneficios

El proyecto ‘Tejiendo Riscos a borde del Guiniguada’ tiene como objetivo regenerar las áreas de San Nicolás, San Roque y San Juan, y contempla importantes inversiones en infraestructuras. Según Martínez Soliño, este es “un proyecto bonito, consensuado, de futuro y solvente”, diseñado para abordar una “deuda histórica” con estas zonas emblemáticas de la ciudad. De los casi 20 millones de euros solicitados, se espera que se financie el 85% del costo mediante los fondos FEDER, mientras que el Ayuntamiento asumirá la diferencia, que asciende a casi 3 millones de euros.

El plan incluye 13 actuaciones enfocadas en dos ejes principales: la regeneración de los Riscos históricos y el fortalecimiento del Barranco Guiniguada como elemento vertebrador. Las acciones abarcan desde el abastecimiento y saneamiento de aguas hasta la mejora de la movilidad pública, la renaturalización de espacios y la creación de equipamientos sociales y culturales.

Próximos Pasos y Compromisos Comunitarios

La Concejalía de Desarrollo Estratégico, a cargo del seguimiento del proyecto, formalizará en los próximos días la solicitud de estos fondos europeos, consolidando así el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de estas comunidades. Este proceso se articula a raíz de cinco encuentros mantenidos con los vecinos, en los cuales se recogieron sus necesidades y propuestas, lo que refleja un enfoque participativo en la planificación del proyecto.

La ejecución de estas iniciativas está prevista para llevarse a cabo entre 2025 y 2029, marcando un paso significativo hacia el desarrollo sostenible en Las Palmas de Gran Canaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas aprueba el plan ‘Tejiendo Riscos’ para recuperar el Guiniguada