Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno aprueba la actualización de la ordenanza fiscal del IBI para crear un marco tributario más justo

“Bajamos impuestos pensando en la mayoría social de Las Palmas de Gran Canaria y en el 100% de las familias”, ha señalado la alcaldesa Darias. Esta medida representa el primer paso de una actualización del marco tributario de la ciudad que tendría continuidad en el año 2025. La bajada del tipo impositivo del 0,67% al 0,62% beneficiaría al 98,9% de los recibos y supondría un ahorro medio del 7,5%.

Aprobación de la modificación de la ordenanza

En la sesión del mes de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó provisionalmente, por unanimidad, la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles urbano (IBI) para el año 2025. El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, destacó que esta medida beneficiaría al 98,9% de los recibos de la ciudad y supondría un ahorro medio de 7,5%. El proyecto propone reducir el tipo de gravamen del impuesto para todos los bienes inmuebles urbanos de uso residencial hasta el 0,62%. En cuanto a los usos no residenciales, también se reduciría el tipo de gravamen al 0,62%, excepto para el 10% de los inmuebles de mayor valor catastral por encima de 75.000 euros, tal y como estipula la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Para este 10% de mayor valor catastral, que corresponde a solo el 1,07% de los recibos, el tipo se mantendría en 0,67%.

Objetivos de la medida

La alcaldesa, Carolina Darias, resaltó que esta modificación es un primer paso hacia una actualización del marco tributario de la ciudad, con el objetivo de mantener el equilibrio entre la carga fiscal y la capacidad económica de la ciudadanía. “Bajamos impuestos pensando en la mayoría social de Las Palmas de Gran Canaria y en el 100% de las familias para crear un marco tributario mucho más justo”, subrayó Darias.

Impacto de la medida en la ciudadanía

Hernández Spínola indicó que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sería uno de los pocos ayuntamientos que bajarían impuestos a pesar del escenario de la regla de gasto que se avecinaba para el año 2025, tras más de una década sin cambios en este tributo. Explicó que el IBI es el tributo más importante de la ciudad, con ingresos de más de 91 millones de euros.

“Es una medida impactante que beneficiaría a toda la ciudadanía y modernizaría la esfera tributaria”, agregó el concejal, quien también avanzó que la nueva modificación del IBI incluiría una bonificación para los negocios afectados por retrasos en el plazo de ejecución de obras públicas, un compromiso público de la alcaldesa. Si el retraso superaba los tres meses y llegaba hasta nueve meses, la bonificación sería del 50%; si el retraso era mayor a nueve meses, la bonificación alcanzaría el 95%, que es el máximo legal permitido.

Datos de los recibos del IBI

Tomando los datos de los 266.696 recibos del IBI urbano en 2024, el 98,93% de estos (263.855) podría beneficiarse en 2025 de esta rebaja fiscal, mientras que solo el 1,07% restante (2.841) pagaría lo mismo en el próximo ejercicio. En cuanto al tipo de uso, el 87% de los recibos emitidos el último año correspondió a uso residencial, mientras que el 13% restante fue no residencial (oficinas, comercial, espectáculos, ocio, y hostelería o industrial, entre otros).

Próximos pasos para la aprobación definitiva

Tras la aprobación provisional, el expediente de modificación se expondría en un periodo de información pública de 30 días para resolver las reclamaciones en caso de que las hubiera, antes de su aprobación definitiva en Pleno.

- A word from our sposor -

spot_img

Pleno aprueba nueva ordenanza fiscal del IBI para un sistema tributario más justo