El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración conjunta de apoyo a los afectados por la DANA
El acuerdo declarativo muestra el apoyo a los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos para que puedan ayudar directamente a los vecinos y vecinas. El Consistorio se compromete a seguir ofreciendo su ayuda a los municipios más afectados con el envío de medios humanos y materiales. El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó un acuerdo declarativo de apoyo a la ciudadanía y a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectados por la DANA. A la declaración conjunta, realizada un mes después de la tragedia en la que fallecieron 229 personas y 5 se encontraron desaparecidas, se adscribieron todos los grupos municipales excepto Vox.
Compromiso del Ayuntamiento
El acuerdo resalta que “se quiere mostrar de manera solemne el apoyo a los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos, para que puedan ayudar directamente a los vecinos y vecinas, sigue y seguirá prestándose de la forma más ágil e inmediata”. “Cuando el barro se seque, cuando se achique el agua, se puedan acondicionar caminos y reconstruir viviendas, puentes y restablecer infraestructuras, este Ayuntamiento continuará comprometido con los afectados por la DANA”, continúa la declaración.
Unidad ante la catástrofe
El Pleno defiende con este acuerdo la unidad de todos ante la catástrofe y traslada su solidaridad a los familiares de las víctimas y personas desaparecidas, así como a quienes han perdido su casa o se han visto obligados a abandonar sus hogares. Asimismo, el Ayuntamiento “comparte la predisposición y apoyo necesarios a la hora de favorecer e implementar todas aquellas declaraciones y planes de ayuda que establezcan el Gobierno de España -toda vez que acaba de declarar los territorios que han sufrido la DANA como zona gravemente afectada- y los gobiernos de las comunidades autónomas”.
Agradecimiento a los servicios de emergencia
Otro de los puntos incluidos en la declaración conjunta valora el trabajo “insustituible” de los servicios de Protección Civil y Emergencias, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las organizaciones no gubernamentales, los profesionales sanitarios, los medios de comunicación y todas aquellas personas que han contribuido a reducir las consecuencias de estos temporales. El Pleno agradece la disposición mostrada por todo el país, en especial de los voluntarios anónimos que se desplazaron a ayudar a quienes más sufrieron esos días, y ofrece su ayuda a los ayuntamientos más afectados mediante el envío de medios humanos y materiales, tal como ocurrió a principio de ese mes con el envío de un contingente del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria.
Solidaridad con otras comunidades autónomas
“A la espera de conocer la magnitud total de los temporales, se solidariza con quienes en otras comunidades autónomas de España sufrieron las consecuencias de la DANA, donde también se lamentó la pérdida de vidas humanas y se produjeron daños importantes de carácter material”, concluye el acuerdo declarativo.