Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno municipal aprueba un acuerdo contra la explotación sexual y la trata de personas

Las Palmas de Gran Canaria reitera su compromiso de combatir toda forma de abuso y vulneración de derechos, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

El Consistorio se compromete a tomar medidas concretas a través de campañas de concienciación y educación, además de colaborar con entidades del tercer sector.

Acuerdo aprobado en el Pleno Ordinario

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó durante la sesión ordinaria de septiembre un acuerdo declarativo para reafirmar su compromiso en la lucha contra la violencia y la violación de los derechos humanos. Todos los partidos presentes en el Pleno, excepto Vox, que se abstuvo, votaron a favor de esta iniciativa.

En colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el consejo municipal reiteró su compromiso de combatir toda forma de abuso y vulneración de los derechos fundamentales por la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

Compromiso con la prevención y asistencia

Durante la sesión plenaria, se expresó el compromiso de seguir promoviendo políticas y acciones concretas dirigidas a la prevención de estos delitos, la protección y asistencia a las víctimas, así como la persecución de los perpetradores.

El acuerdo subraya que “la explotación sexual y el tráfico de seres humanos, en particular de mujeres, niñas y niños, son crímenes atroces que destruyen vidas, familias y comunidades”. Además, destaca que “estas prácticas inhumanas representan una violación flagrante de los derechos humanos”, exigiendo una respuesta contundente y coordinada a nivel local, nacional e internacional.

Medidas de concienciación y colaboración

Entre las medidas que el Ayuntamiento se comprometió a tomar destacan las campañas de concienciación y educación, destinadas a informar a la ciudadanía sobre los riesgos y formas de detección de la explotación sexual y el tráfico de personas.

Asimismo, se reforzará la colaboración con entidades del tercer sector para garantizar una asistencia integral a las víctimas, lo que incluirá servicios de apoyo psicológico, legal y social, esenciales para su recuperación y reintegración.

El Ayuntamiento enfatiza la importancia de trabajar conjuntamente con el Gobierno estatal y otras autoridades competentes para fortalecer las leyes y políticas que permitan combatir de manera más eficaz estos delitos y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia.

- A word from our sposor -

spot_img

Pleno municipal aprueba acuerdo histórico contra la explotación sexual y la trata de personas