El servicio de acopio transitorio de trastos, enseres y escombros recorre una veintena de barrios en febrero
El dispositivo itinerante ofrece a la ciudadanía un servicio para retirar objetos voluminosos como muebles, colchones, electrodomésticos y piezas de metal. Los materiales de obras menores deben estar limpios y no se permite el depósito de ciertos residuos como escayolas y cristal.
Detalles del servicio de acopio
El Ayuntamiento, a través del Servicio Municipal de Limpieza, anunció que durante el mes de febrero, el servicio de acopio transitorio estará presente en una veintena de barrios de los cinco distritos de la ciudad. Este servicio busca facilitar a los vecinos la retirada de objetos voluminosos.
El dispositivo estará disponible en varios lugares, comenzando en Jinámar y trasladándose a otras zonas como Casablanca III, La Isleta y Schamann, entre otros. Desde su lanzamiento en diciembre de 2023, se han retirado un total de 48.200 kilos de residuos.
Normativas y prohibiciones
Los puntos de acopio consisten en contenedores que se desplazan por los distritos para atender a la ciudadanía. Estos aceptan muebles, colchones, electrodomésticos y otros enseres, pero está prohibido depositar neumáticos, cristal y materiales tóxicos. Los escombros deben ser de obras menores y no deben mezclarse con otros residuos.
Este servicio complementa los puntos limpios de El Sebadal y El Batán, gestionados por el Cabildo de Gran Canaria, así como la recogida gratuita de trastos con cita previa en la web correspondiente.
