Las Fiestas en Honor a San Pío X comenzaron con el pregón del concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, quien expresó su agradecimiento a la Comisión de Fiestas por elegirlo como pregonero y manifestó su ilusión al hacerlo en el barrio de La Isleta, del cual proviene su familia. Alemán, acompañado por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de Deporte, Juventud y Participación Ciudadana, Carla Campoamor, subrayó la relevancia de estas celebraciones no solo como un momento de ocio, sino también como una forma de preservar las tradiciones y la identidad “de uno de los barrios más característicos y con más alma” de la capital.
Recorrido histórico y conexión personal
Alemán realizó un recorrido histórico sobre la fundación de la Parroquia de San Pío X, establecida en 1960 por el crecimiento poblacional y la necesidad de atender espiritualmente a los feligreses de La Isleta. Explicó que la parroquia, donde él fue bautizado, fue dedicada a San Pío X en un contexto de fervor religioso tras su canonización en 1954, destacando la singularidad de esta iglesia como una de las pocas dedicadas a este santo en Canarias. Además, el concejal compartió recuerdos personales y familiares vinculados a la vida en el barrio y a las fiestas, resaltando el sentido de comunidad y la conexión emocional que tiene con La Isleta.
Reconocimientos y actividades
Antes del pregón del concejal, la Comisión de Fiestas de San Pío X reconoció a los vecinos Carmen Hernández y Fernando Cabrera, además de hacer un tributo póstumo a Inita García. Tras el pregón, se llevó a cabo la actuación del cantante andaluz José Ortiz, quien participó en el programa ‘Se llama copla’ de Canal Sur. La jornada concluyó con la retreta de papagüevos, que, acompañada por la banda Guiniguada, recorrió diversas calles del barrio.
Variedad de eventos festivos
Las Fiestas de San Pío X incluirán una variedad de eventos hasta el 22 de agosto, tales como misas, conciertos, actividades infantiles, obras de teatro, verbenas y un mercadillo solidario. Además, habrá pasacalles de papagüevos, el baile de taifas, y la gran gala artística, junto con la solemne eucaristía y la procesión del santo el 21 de agosto. Las celebraciones concluirán con una misa en memoria de los difuntos de la parroquia el 22 de agosto.