Geursa celebra una Junta General para dar cuenta de la situación de la entidad
En la sesión extraordinaria, celebrada a petición propia del Gobierno, se informó sobre las actuaciones realizadas en relación con la investigación judicial. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, destacó que “hemos hecho todo lo necesario para defender los intereses de la ciudad, garantizando, en todo momento, el adecuado funcionamiento de la institución así como, el buen uso de los recursos públicos”.
Informe sobre el funcionamiento de Geursa
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria llevó a cabo una Junta General de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria S. A. (Geursa) para dar cuenta de la situación de la entidad pública. El objetivo de esta sesión extraordinaria, convocada por el Gobierno municipal, fue informar sobre el funcionamiento de la empresa y las actuaciones realizadas en relación con la investigación judicial.
El concejal Mauricio Roque indicó, tras la celebración de la sesión, que “se dio cuenta de todas las actuaciones que se realizan desde Geursa, con total colaboración, primero con la Fiscalía y posteriormente con el Juzgado, aportando toda la documentación requerida”. También reafirmó el compromiso de respetar la presunción de inocencia de las personas investigadas y explicó que “el término investigado se refiere a la persona sobre la que solo recaen meras sospechas y respecto de la cual no existen suficientes indicios para atribuirle formalmente la comisión de un hecho punible”.
Funciones de la Junta General
El concejal recordó las funciones de la Junta General y el carácter secreto de sus deliberaciones, tal como establece la Ley de Sociedades de Capital. En este sentido, Roque mencionó que la Secretaría General del Pleno desestimó la solicitud de un Pleno Extraordinario presentada por el Partido Popular (PP) sobre estas investigaciones.
La resolución decretada por Alcaldía recoge que el informe desfavorable remitido por la Secretaría General del Pleno rechaza todos los puntos incluidos por el grupo popular, ya que son contrarios a la Ley al exceder el órgano municipal de sus competencias. Como recordó Mauricio Roque, estas competencias recaen en la Junta General y el Consejo de Administración de la empresa pública. Además, el informe señala que algunos puntos no se pueden tratar al encontrarse los expedientes bajo investigación judicial, desconociéndose su contenido.
Investigación interna
El Consejo de Administración de Geursa se personó a principios de este mes en la causa y acordó iniciar una investigación interna. La empresa ya había implementado de manera voluntaria en 2022 un modelo de cumplimiento normativo, el cual fue actualizado conforme a las reformas legislativas incluidas en la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.