Guaguas Municipales y Policía Local promueven una campaña para prevenir el vandalismo en el transporte público durante Halloween
La iniciativa, con el eslogan ‘En Halloween no estés desafinao’, que se mostró en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y en redes sociales, fue coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento capitalino. La Policía Local, en coordinación con la Policía Nacional y Guaguas Municipales, programó un dispositivo especial de seguridad que comenzó la tarde del 31 de octubre y se prolongó hasta la madrugada del 1 de noviembre.
Concienciación sobre el vandalismo
Guaguas Municipales, en coordinación con la Policía Local, promocionó la campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para concienciar a la población más joven, así como a su entorno familiar y vecinal, sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra los vehículos de transporte público de la ciudad, especialmente en las celebraciones de la Noche de Halloween o de los Finaos. La campaña se divulgó durante las próximas semanas en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y a través de redes sociales, bajo el título ‘En Halloween no estés desafinao’.
Reducción de incidentes
Las incidencias en el transporte público se rebajaron considerablemente en los últimos años. La cooperación entre la Policía Local y Guaguas Municipales, sumada a la concienciación de los familiares y vecinos, redujo de manera importante los incidentes durante la celebración de estas fiestas. Se pasó de lamentar 105 actos vandálicos en 2019 a registrar solo nueve incidentes por lanzamiento de huevos y uno con piedra el año anterior, como precisó el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez.
Refuerzo en la seguridad
El responsable del área municipal de Seguridad, Josué Íñiguez, destacó el éxito de estas campañas, que, junto con la colaboración de la ciudadanía, lograron reducir de forma notable las incidencias durante la noche de los Finaos y Halloween. La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, realizó un refuerzo con un dispositivo especial coordinado con la Policía Nacional. Este se inició la tarde del 31 de octubre y se prolongó hasta la madrugada del 1 de noviembre, enfocándose en zonas de celebración de eventos y donde se podían producir actos vandálicos.
Consecuencias para los vándalos
En la creatividad del anuncio, que hace alusión a la celebración autóctona de los Finaos, se detallaron algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento (para menores de 18 años), multas de 100 a 600.000 euros, trabajos para la comunidad y libertad vigilada.