La concejala Inmaculada Medina da inicio a las Fiestas del Pilar con la lectura del pregón
La edil de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas resaltó en su intervención el trabajo que realiza la Comisión de Fiestas para organizar unos festejos que cuentan con un gran sentido de la solidaridad. Los festejos, que se celebrarán hasta el 14 de octubre, recuperan después de cinco años la romería ofrenda, prevista para el 11 de octubre.
Compromiso e identidad
La concejala de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, fue la encargada de dar inicio a las Fiestas del Pilar del barrio de Guanarteme con la lectura del pregón. Medina destacó durante su intervención el “gran sentido de solidaridad” de los festejos, que contaron con numerosos actos hasta el 14 de octubre, entre ellos la romería ofrenda que se recuperó después de cinco años.
“Me siento muy honrada de ser pregonera de estas fiestas tan importantes para la ciudad, pero más intenso es el cariño que le puse a este pregón porque quise que fuera un homenaje a todos los hombres y mujeres que se afanan y trabajan incansablemente, sin tregua y sin desánimo, para que esta noche pudiéramos abrir las puertas de las Fiestas del Pilar 2024 y que todo el barrio, la ciudad al completo, disfrutara del amplio y variado programa de Fiestas que se desarrollaría en estos días tan esperados a lo largo del año”, señaló Medina.
Reconocimiento a colaboradores
La concejala, quien recordó algunos de sus recuerdos en las calles del barrio desde su juventud, nombró a Simón Alejandro como uno de los principales artífices de las Fiestas del Pilar. “Ha hecho posible, junto a su Comisión de Fiestas, que las fiestas luzcan de la manera que lucen cada año”, dijo. “Imposible no verlo siempre acompañado de quien forma parte de su equipo más cercano, Pepi, a la que no le falta jamás un micrófono para pregonar cada acto que aquí se desarrolla”, añadió.
Medina, acompañada por los concejales Pedro Quevedo, Carla Campoamor, Héctor Alemán y Esther Martín, llamó a todos los vecinos y vecinas a participar en las fiestas, “a disfrutar de estos días, de los actos programados, con un gran sentido de la solidaridad, del compartir, de la convivencia serena”.
Desarrollo de las fiestas
La lectura del pregón fue precedida por el pasacalles de los Sres. Papagüevos de Guanarteme, que recorrieron las calles del barrio anunciando los festejos. Además, al finalizar la intervención tuvo lugar el concierto de La Trova, que celebró su 20 aniversario.
Las fiestas continuaron con una serie de eventos programados. Se llevó a cabo la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas del Pilar y Miss Guanarteme 2024. También se realizaron actividades como una fiesta infantil con toboganes de agua, la Gala de Elección de la Reina Infantil y Reina Junior, y un concierto tributo a Selena.
El programa incluyó muchos otros eventos, como el concierto de orquesta La Mekanica, juegos infantiles, la Gran Noche de la Copla, y actividades religiosas que ahondaron en la riqueza cultural y comunitaria de las celebraciones. Estas fiestas culminaron con una Eucaristía en honor a los difuntos de la Parroquia.