La familia del Carnaval rinde homenaje a José Febles
Las Palmas de Gran Canaria se encuentra de luto tras el fallecimiento de José Febles, un figura emblemática del Carnaval. Su legado perdurará no solo a través de sus crónicas, sino también por su profunda humanidad, apreciada por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Como periodista y cronista, Febles dedicó su vida a documentar la esencia de la fiesta más popular de la ciudad, desempeñándose mayoritariamente en el periódico La Provincia / Diario de Las Palmas.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias, especialmente desde la organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que ha expresado su apoyo a la familia del periodista. La mágica historia de esta celebración, que es Fiesta de Interés Turístico Internacional, se encuentra fuertemente vinculada a la labor de Febles, quien fue testigo y narrador de su evolución a lo largo de los años.
Un legado imperecedero
Su obra más reconocida, “Cuatro décadas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria”, publicada en 2018, es un referente imprescindible para entender los orígenes y el desarrollo de esta festividad. El libro compila las historias, tradiciones y la evolución del evento, reflejando la dedicación que José Febles brindó al Carnaval y su capacidad para transmitirlo a través de sus escritos. Febles no solo era un periodista, sino un verdadero amante de la fiesta, y su ausencia en la próxima edición del Carnaval dejará un vacío irreparable.
El legado de José Febles se reafirma en cada relato y en cada crónica que escribió sobre las carnestolendas, contribuyendo a consolidar la identidad cultural de Las Palmas de Gran Canaria. Desde la organización del Carnaval, se reconoce que su labor ha sido fundamental para la promoción y apreciación de esta festividad en el contexto local e internacional.