La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite con las aportaciones de los vecinos y vecinas
La ordenación contiene mejoras en materia urbana, ambiental y paisajística para mejorar la accesibilidad en el barrio y poner en valor los elementos tradicionales. El documento regresó a información pública tras recoger los cambios propuestos por residentes durante un periodo de escucha de propuestas. El plan incluye una ordenanza estética con medidas dirigidas a garantizar la conservación de la configuración paisajística tradicional del barrio.
Aprobación del Plan Especial
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó inicialmente el Plan Especial de regeneración y conservación urbana, ambiental y paisajística del Casco Histórico de Tamaraceite (API-08), desarrollado por el Servicio de Urbanismo, e introdujo aportaciones realizadas por los vecinos y vecinas. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, destacó: “Aprobamos por segunda vez este Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite en Junta de Gobierno para así acoger las alegaciones realizadas por los propios residentes, escuchando sus propuestas y buscando un consenso después de varias reuniones. Ahora lo trasladamos nuevamente a información pública porque, si bien las modificaciones no son sustanciales, son numerosas y consideramos relevante dar a conocerlo de nuevo con los cambios introducidos”.
Mejoras en el barrio
Este plan revisa y actualiza el que se encontraba vigente desde 1993, que había resultado obsoleto e incompleto. El fin es impulsar una regeneración urbana, ambiental y paisajística en el ámbito, mejorando las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas. Entre las mejoras se encuentran destinar solares vacíos a nuevas plazas y aparcamientos, la reordenación del sistema viario del barrio con la creación de nuevas calles y la protección de inmuebles con valor arquitectónico. Además, el documento incluye la rehabilitación del entorno de la Iglesia y la carretera general.
El Plan Especial, que ya fue aprobado inicialmente en 2022, recibió un total de 40 alegaciones por parte de los vecinos y vecinas, de las cuales una treintena fueron estimadas total o parcialmente. Estas resoluciones se informarían a las personas que presentaron propuestas de modificación, junto a los informes que sirvieron para su estimación o desestimación.
Superficie y accesibilidad
El Plan Especial del Casco Histórico abarca una superficie de 14 hectáreas en las que se planifican mejoras para los desplazamientos de peatones y vehículos a través de una red de accesibilidad y movilidad eficientes. Se prevén dotaciones, equipamientos y espacios libres que complementen las funciones sociales del entorno de la iglesia de San Antonio Abad y la plaza de Ceferino Hernández. El objetivo es dinamizar y devolver el protagonismo al casco histórico.
El plan introduce una normativa residencial respetuosa con los valores tradicionales del barrio, favoreciendo su renovación y promoviendo una regeneración en la parte más alta de Tamaraceite, que presentaba un estado más deteriorado. Para ello, se establece que la mayoría de las parcelas residenciales tendrán nuevas construcciones de 2 y 3 plantas de altura; en casos excepcionales se permitirían inmuebles de entre 3 y 5 plantas.
Evaluación y normativa estética
La ordenanza estética del Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite incluye medidas para garantizar la conservación de la configuración paisajística tradicional del barrio. Esta ordenanza se basa en el interés histórico y arquitectónico, regulando de manera específica los materiales de las fachadas y las azoteas, que deben ser planas y transitables.
Los colores de las fachadas se deben integrar en la imagen del centro histórico, y los materiales seguirán un criterio unitario, reduciendo al mínimo la mezcla de tipos y texturas. La revegetación y ajardinamiento de los espacios libres deben realizarse con especies propias del piso climático, equilibrando las especies arbóreas. El plan incluirá también normas relativas a calzadas, aceras, mobiliario urbano, iluminación y tendido eléctrico.