La Junta de Gobierno aprueba los pliegos para el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso importante en el fortalecimiento de la asistencia a la población mayor, tras la aprobación este jueves de los pliegos técnicos que regirán el nuevo contrato del ‘Servicio de Ayuda a Domicilio’. Esta licitación, con un presupuesto máximo de 34,5 millones de euros, está destinada a prestar servicios durante dos años, con la opción de prorrogarse otros dos.
Detalles del contrato
Según la concejala de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, Carmen Luz Vargas, esta iniciativa tiene como objetivo «reforzar la atención a las personas mayores que requieren apoyo en su día a día, garantizando un servicio más eficiente y de mayor calidad«. Vargas enfatizó la importancia de que los mayores puedan permanecer en sus hogares con autonomía y dignidad, recibiendo la ayuda necesaria para mejorar su bienestar.
En el año anterior, se registró la participación de 3.800 usuarios en este servicio. Con esta nueva licitación, se incrementará la inversión anual respecto al contrato anterior, que sumaba 31,06 millones de euros y tenía una duración de tres años. Adicionalmente, se aumentará el coste por hora del personal encargado de la atención.
División del servicio
El contrato se estructura en cuatro lotes. El primero se destina a los usuarios del Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS) de los distritos Vegueta, Cono Sur y Tafira, y su Unidad Técnica de Inclusión Social (UTIS). El segundo lote corresponde a los CMSS de los distritos Centro e Isleta-Puerto-Guanarteme y su UTIS. El tercer lote está dirigido al CMSS del distrito Ciudad Alta y su UTIS, mientras que el cuarto abarca el CMSS de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
Los objetivos de este nuevo contrato incluyen la prevención y compensación de la pérdida de autonomía, la prestación de asistencia en las actividades cotidianas, y la promoción de un entorno familiar saludable que evite el aislamiento. Asimismo, se busca prevenir el deterioro físico o psíquico y fomentar el desarrollo de capacidades en los usuarios.