Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



La pantalla y el foso de orquesta presentan obras maestras en el Festival de Cine de Las Palmas

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se prepara para rendir homenaje a dos clásicos del cine mudo en su 24 edición, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo. Durante este evento, el programa «Camera Obscura» proyectará El fantasma de la ópera de Rupert Julian y El acorazado Potemkin de Serguéi Eisenstein, obras que cumplen cien años desde sus respectivos estrenos.

Una experiencia cinematográfica única

Ambas proyecciones serán acompañadas de música en vivo, una parte fundamental de la experiencia que ofrece «Camera Obscura». El pianista canario Sergio Alonso interpretará la música de Gustav Hinrichs para El fantasma de la ópera, mientras que el Cuarteto Ornati y Noemí Alonso se encargarán de la adaptación de piezas de Dmitri Shostakovich para El acorazado Potemkin. Esto forma parte de la línea del festival de explorar la interacción entre la música y el cine, algo que el director del festival, Luis Miranda, ha destacado como esencial en la historia del séptimo arte.

El legado de las películas seleccionadas

El fantasma de la ópera, una adaptación de la novela de Gastón Leroux que presenta a Lon Chaney en el papel de un enigmático fantasma, continúa siendo un referente en el cine de terror y destaca por su combinación de misterio y romanticismo. Esta película, según el programador Víctor Rosales, sigue ocupando un lugar especial en el imaginario colectivo al invitar al público a explorar sus propios miedos y deseos.

Por otro lado, El acorazado Potemkin se sitúa entre las obras más influyentes de la historia del cine. Retratando el motín de marineros en 1905, la película es aclamada por su innovación técnica y su poderoso mensaje político. Durante la proyección, los asistentes podrán revivir la famosa secuencia de la escalinata de Odesa, acompañada por la música en vivo del International Bach Festival.

Con estos dos títulos emblemáticos, el Festival de Cine de Las Palmas no solo celebra un centenario, sino que también reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia cinematográfica enriquecedora que une a los amantes del cine con la vibrante historia de la música y el cine.

- A word from our sposor -

spot_img

Revive el Cine Mudo: ‘El Fantasma de la Ópera’ y ‘El Acorazado Potemkin’ en Live Music