Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria identifica y denuncia al autor de un vertido en Barranco Seco

Los agentes localizaron documentación con datos sensibles de administraciones, como fotocopias de DNI o informes médicos, que llevó hasta una persona que había adquirido una nave en Arinaga. El denunciado, que admitió la adquisición de la instalación, no acreditó la destrucción certificada de los documentos ni tampoco informó de la empresa a la que encargó la limpieza del inmueble. El Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria identificó y denunció al presunto autor de un vertido en el cauce de Barranco Seco donde se había hallado abundante información sensible de numerosas administraciones. El denunciado se enfrenta a sanciones de entre 2.000 y 100.000 euros.

Reacción del concejal de Seguridad y Emergencias

El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, se congratuló por el trabajo realizado por la Policía Local, “que ha permitido identificar al autor de esta acción incívica que rompe con las conductas mínimas exigibles para mantener una buena convivencia”. “Seguiremos trabajando para ampliar la vigilancia y evitar estos vertidos, que en algunos casos ocasionan importantes daños al medioambiente con productos contaminantes y, en otros, como en esta ocasión, dejan al alcance de todos información personal sensible”. Asimismo, Íñiguez animó a la ciudadanía “a colaborar con nosotros para ayudarnos a detectar posibles comportamientos incívicos, que serán investigados por la Policía Local y perseguidos para entre todos y todas mantener una ciudad limpia y amable”.

Detalles de la investigación

La investigación se inició a finales del pasado mes de julio cuando se detectó en los bajos del viaducto de la autovía GC-3 (Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria) diversa documentación con datos sensibles de numerosas administraciones, entes públicos, empresas y personas. Esta información contenía certificados personales, fotocopias de DNI, contratos de trabajo, informes médicos y expedientes, entre otros.

Las indagaciones realizadas por los componentes de la UMEC llevaron hasta un particular, quien había adquirido por subasta una nave en Arinaga donde tenía la sede una empresa que había entrado en concurso de acreedores. Esta persona, al ser preguntada por los investigadores sobre el vertido localizado en Barranco Seco, reconoció la adquisición de la instalación y que recientemente había encargado su rehabilitación.

Sin embargo, no precisó la empresa a la que había encomendado estas labores de limpieza ni tampoco acreditó la destrucción certificada de los documentos con información confidencial que habían sido localizados bajo el puente.

Implicaciones legales

Ante estos hechos, la Policía Local procedió a denunciar a esta persona por una infracción a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuya sanción oscila entre 2.000 y 100.000 euros. Asimismo, se dio conocimiento de lo ocurrido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que puede proponer imponer otra sanción.

Ante estos comportamientos, la Policía Local solicita la colaboración de la ciudadanía que pueda aportar datos con los que esclarecer cualquier tipo de delito relacionado con los vertidos irregulares en la ciudad. Para ello, se puede aportar información a través del correo [email protected].

- A word from our sposor -

spot_img

Policía Local de Las Palmas identifica y denuncia al responsable de vertido en Barranco Seco