La Policía Local denuncia a cerca de 800 personas por el abandono de residuos en las calles
El Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia Ciudadana (UMEC) de la Policía Local desarrolló 460 actuaciones en materia de vigilancia e investigación de vertidos durante el pasado año. Estas acciones resultaron en la apertura de 146 expedientes policiales, permitiendo la identificación y denuncia de un total de 201 personas propuestas para sanción, que podrían enfrentar multas de entre 2.001 y 100.000 euros.
Desde la creación de la UMEC en 2022, la Policía Local se encargó de un total de 774 denuncias a personas por el abandono de residuos en espacios públicos.
Intervenciones y coordinación con la ciudadanía
A lo largo del pasado año, el Grupo Ambiental de la UMEC llevó a cabo diversas actuaciones de vigilancia y de investigación del abandono de residuos en la ciudad. Estas actividades derivaron en la identificación de 201 personas como presuntos infractores. El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, destacó el trabajo de la UMEC, indicando que desempeñan un papel fundamental “erradicando acciones que generan importantes daños al medioambiente y a la ciudadanía”.
Una intervención destacada permitió identificar al presunto autor del mayor vertido de residuos sólidos, que consistió en 25 toneladas de escombros, provenientes de una obra en un comercio de la zona de Tamaraceite. El denunciado había repartido los residuos en cinco ubicaciones diferentes, afectando incluso a un Espacio Natural Protegido.
La labor de la UMEC y sus objetivos
Desde su creación en 2022, la UMEC ha dado un paso adelante en la protección del medioambiente. Los agentes de este grupo se especializan en varias áreas, como el control de la tenencia de animales, las actividades generadoras de ruidos, y la vigilancia del abandono de vehículos y vertidos ilegales en espacios urbanos y rústicos. A través de sus esfuerzos, la Policía Local identificó a 774 personas para sanciones por incumplimiento de las normativas sobre residuos, con posibles sanciones que pueden oscilar entre 2.001 y 100.000 euros.
La colaboración ciudadana ha sido fundamental. Los ciudadanos pueden informar sobre el abandono de residuos de manera anónima, utilizando los canales de denuncia establecidos. La Policía Local agradeció esta colaboración y subrayó la importancia de seguir trabajando juntos para lograr una ciudad más limpia y sostenible.