La primera infancia y sus familias se convierten en aliadas clave para la protección de la naturaleza
El Ayuntamiento celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza con actividades de sensibilización dirigidas a más de 600 niños y niñas de 2 años y sus familias. Bajo el lema ‘Cuídame y te cuido’, hoteles de insectos, nidos y plantas llegan a todas las Escuelas Infantiles Municipales para fomentar la pedagogía verde.
Acciones de sensibilización en las escuelas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebró el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza con una acción de sensibilización a la primera infancia y a sus familias en las Escuelas Municipales de Educación Infantil (EMEI). Impulsada por la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, y con el apoyo de la Concejalía de Educación y Cultura, la acción ‘Cuídame y te cuido’ promueve el respeto a plantas y animales en toda su diversidad con el alumnado de 2 años de las escuelas municipales.
Actividades prácticas para los pequeños
La actividad inició en la EMEI Pocahontas bajo la supervisión de las concejalas Gemma Martínez Soliño y Nina Santana. Comenzó con un cuento, trabajado por educadoras ambientales, y luego se llevaron a los menores al exterior para reforzar el contenido mediante una pedagogía experiencial: una plantación en las jardineras de sus escuelas y la decoración de macetas. Estas macetas, junto a una planta y una postal, se repartieron para llevar a casa un mensaje que animara a las familias a cuidar la naturaleza. Entre las claves promovidas estaba entender la ciudad como un hogar común, evitar romper y pisar las plantas, y cuidar cada gota de agua.
Replicación de actividades en las escuelas infantiles
Las actividades se replicaron en las 37 aulas de las 11 escuelas infantiles municipales de Las Palmas de Gran Canaria, llegando a más de 600 niños. Las escuelas conservaron un gran cartel con indicaciones para las familias como recordatorio de la importancia de trabajar el respeto a la naturaleza. Adicionalmente, se promovieron elementos de biodiversidad, como hoteles de insectos y casas de pájaros, así como la plantación de medio centenar de asclepias, que atraen a las mariposas monarcas y son alimento para sus orugas.
Importancia de fomentar el respeto por la naturaleza
“La idea es que desde bien pequeños, niños y niñas aprendan a querer plantas y animales, a convivir con lo verde desde el respeto, porque así se convierten en sus principales defensores. A veces se piensa que no hay problema en romper una flor o pisar plantas, transmitiendo sin querer que lo verde no importa. Nuestro propósito es mostrar que es todo lo contrario: infancia y naturaleza son nuestro futuro”, indicó Gemma Martínez Soliño, concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía.
Rol de las Escuelas Infantiles Municipales en la educación
Por su parte, Nina Santana, concejala de Educación y Cultura, destacó el excelente trabajo de las Escuelas Infantiles Municipales y su papel estratégico en Las Palmas de Gran Canaria como Ciudad Educadora: “Más de 600 niños y niñas en las once Escuelas Infantiles Municipales estarán en contacto con la naturaleza, sintiéndose protagonistas gracias al contacto directo con elementos naturales. Esta sinergia entre las dos concejalías engrandece estos proyectos educativos centrados en el alumnado”.
Un modelo educativo innovador
Las Escuelas Infantiles Municipales son un referente en Canarias, ya que promueven un entorno seguro y saludable a través del plan ‘LPGC Más Activa y Educadora’, en el marco de la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’. Además, el modelo educativo de estos centros se basa en una nueva visión de la infancia, en la que el alumnado es considerado protagonista de su propio aprendizaje, fomentado a través de la observación y la curiosidad.
Campaña audiovisual para concienciar
La campaña ‘Cuídame y Te Cuido’ se complementó con una campaña audiovisual que se movió en las redes, en la que voces infantiles recordaron que «peques y naturaleza hacen un gran equipo”.