Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

‘La Quinta’: un thriller psicológico de Silvina Schnicer

Ampliar imagen

En el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, se presentó el thriller La Quinta, dirigido por la cineasta argentina Silvina Schnicer. Este filme, que compete en la Sección Oficial del festival, retrata a una familia que busca escapar de la rutina en su hogar de campo, solo para descubrir un entorno lleno de tensiones y secretos. La película, que dura 99 minutos y se estrenó en Europa, revela la complejidad emocional y social de sus personajes, haciendo hincapié en cómo el miedo y el secreto moldean sus vidas.

La realizadora, durante su encuentro con la prensa en el Auditorio Alfredo Kraus, compartió que el film surge de sus recuerdos de vacaciones familiares en las afueras de Buenos Aires. Según Schnicer, “cada personaje nace de mí”, refiriéndose a la influencia de su infancia y su familia en el desarrollo de la trama. Sin embargo, también destacó que a medida que se avanza en el proceso creativo, los personajes adquieren independencia narrativa, transformándose en entidades autónomas dentro de la historia que cuenta.

La historia y el contexto

En La Quinta, los protagonistas Rudi, Silvia y sus hijos se sumergen en una atmósfera opresiva que se despliega en un entorno que, a primera vista, parece idílico. Schnicer explica que “los niños son la clave de todo” y que su trabajo previo con ellos fue fundamental para dar vida a la historia. La director apunta que explorar las dinámicas familiares y las tensiones sociales es el eje central de su narrativa, que se adentra en el tema del miedo hacia lo desconocido.

Este es el tercer largometraje de Schnicer, quien ha ganado un Premio Especial del Jurado en el Festival de Marrakech 2024. La trama sigue profundamente los puntos de vista de los personajes y lo que el entorno revela o esconde, creando un espacio para el suspense y lo misterioso.

Producción y colaboración internacional

La gestación del filme fue un proceso prolongado que tomó una década desde la escritura del guion hasta su producción. Schnicer enfatiza la importancia de la co-producción internacional con España, Chile y Brasil, destacando que sin este respaldo, el proyecto no habría sido viable. “La colaboración es enriquecedora en términos económicos y culturales”, afirmó, resaltando la valía de interacciones que cruzan fronteras en el ámbito cinematográfico.

Con un enfoque en presentar La Quinta en el FICLPGC como un paso hacia su desarrollo profesional en España, Schnicer se mostró esperanzada a pesar de las dificultades que enfrenta el cine en Argentina. “Es fundamental proteger nuestra identidad cultural”, concluyó, refiriéndose a la importancia de la ley de cine y al compromiso de la comunidad cinematográfica argentina.

Preguntas frecuentes

¿De qué trata la película ‘La Quinta’?
‘La Quinta’ sigue a una familia que se retira a su casa de campo en busca de escapismo durante las vacaciones de invierno, solo para verse inmersos en tensiones y secretos familiares.
¿Quién es la directora de ‘La Quinta’?
La película está dirigida por Silvina Schnicer, cineasta argentina que ha trabajado también en proyectos en colaboración con España, Chile y Brasil.
¿En qué festival se presentó la película?
‘La Quinta’ se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, donde compite en la Sección Oficial.
¿Qué premios ha recibido Silvina Schnicer?
Silvina Schnicer obtuvo un Premio Especial del Jurado en el Festival de Marrakech en 2024 por su trabajo en esta película.

- A word from our sposor -

spot_img

La Quinta: Cómo el Suspense Revela Secretos en el Cine de Silvina Schnicer