Las minimascaritas se adueñan del escenario del Carnaval Olímpico en el Festival Coreográfico
El parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en el epicentro del entretenimiento familiar el pasado domingo 9 de marzo de 2025. En un evento que había sido pospuesto por las inclemencias del tiempo, más de 1.500 jóvenes talentos presentaron sus coreografías ante un público entusiasta que sobrepasó las 5.000 personas. La jornada se desarrolló bajo un brillante sol y con una programación diseñada para toda la familia, que incluyó el Festival Coreográfico, una de las atracciones principales del Carnaval Olímpico.
Un espectáculo vibrante para toda la familia
El festival, que se transmitió en directo por Televisión Canaria, contó con la presentación de Paula Morales, quien guió a los espectadores a través del programa que incluía diversas actuaciones y personajes como SuperAbuela y Totó el Payaso. Los participantes, provenientes de más de una veintena de escuelas de danza y colegios de la capital grancanaria, mostraron sus habilidades en un ambiente festivo.
Desde las 11:00 horas, el parque se llenó de espectadores que fueron cautivados por los vibrantes ritmos de reguetón, merengue, pop y rock and roll, acompañando a los 57 grupos de baile, así como a los dos dúos y cinco participantes en la categoría individual. Las coreografías, que eran una mezcla de improvisación y preparación, incluyeron desde niños de apenas 3 años hasta jóvenes de 15, lo que resultó en una variedad de estilos y ejecuciones.
Creatividad y colorido en el vestuario
Los participantes deslumbraron con un despliegue de vestuario que reflejaba la alegoría del año: los Juegos Olímpicos. Se pudieron ver equipaciones deportivas de diversas disciplinas, así como trajes de superhéroes, personajes de circo y figuras icónicas de Bollywood. Los padres no podían ocultar su emoción al ver a sus hijos en el escenario, que no solo presentaron sus coreografías, sino que también desbordaron alegría y entusiasmo, creando un ambiente de pura celebración. Aunque hubo momentos de nerviosismo entre los más pequeños, este fue un claro reflejo del esfuerzo y la dedicación de todos los participantes.
A las 15:30, el ambiente festivo continuó con la actuación de Totó el Payaso, quien inauguró una tarde que prometía más sorpresas con otros artistas como Tacones Rojos y Señor Natillas. Mientras tanto, la Zona Mahou en Carnaval, ubicada en la trasera del parque, se había convertido en un punto de encuentro para los seguidores de los grupos infantiles y de las orquestas canarias. Entre otros eventos destacados de la jornada, se anunció la actuación del célebre merenguero dominicano Wilfrido Vargas, quien se presentaría a las 20:00 horas y sería una de las grandes atracciones del carnaval, llevando su música a un nuevo público.