Las Palmas de Gran Canaria cierra el año con 1.300 kilos de residuos recogidos en una Nochevieja sin incidencias
El servicio de Limpieza aplicó durante la madrugada del 1 de enero un total de 320.000 litros de agua para sanear las calles, plazas y espacios públicos de la ciudad. La ciudad inició el año sin incidentes destacados en materia de seguridad, registrando 60 servicios durante la madrugada en el Cemelpa.
Recogida de residuos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, recogió durante la celebración de la entrada al Año Nuevo un total de 1.300 kilos de residuos de las calles, plazas y espacios públicos. La Nochevieja se desarrolló sin incidentes relevantes en este ámbito.
Para este operativo, se desplegó un dispositivo especial de limpieza en el que participaron 86 operarios y se movilizaron 25 vehículos mecanizados. El personal se encargó de sanear las principales vías de la ciudad, prestando especial atención a las zonas de ocio nocturno, actividad comercial y lugares donde se celebraron festejos.
Intervenciones y comparación con años anteriores
Este dispositivo realizó intervenciones integrales, incluyendo baldeo y barrido manual y mecánico, abarcaron zonas de ocio nocturno y lugares de eventos festivos, como Puerto-Guanarteme, Ciudad Alta y el casco histórico. También se saneó el recorrido de la carrera San Silvestre, que este año contó con 9.001 inscritos.
Durante esta Nochevieja se recogieron 600 kilogramos más de residuos en comparación con el fin de año de 2023, que sumaron 700 kilos. El volumen total de agua utilizado para el saneamiento de espacios públicos alcanzó los 320.000 litros, lo que representa 20.000 litros más que en el Año Nuevo de 2024.
Declaraciones del concejal de limpieza
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó el trabajo realizado por el personal que integró el dispositivo especial, comentando que “prácticamente antes del amanecer devolvieron la normalidad a la ciudad”. Asimismo, afirmó que los trabajadores continuarán con los servicios ordinarios y tareas de repaso en lugares con eventos multitudinarios.
Seguridad durante la festividad
Las Palmas de Gran Canaria entró en el año nuevo en un ambiente festivo, con un espectáculo de fuegos artificiales y conciertos en la Plaza de la Música, sin incidencias significativas. El Centro Municipal de Seguridad y Emergencias (Cemelpa) registró 60 servicios durante la madrugada. Los Bomberos realizaron 27 intervenciones, de las cuales una docena estaban relacionadas con incendios en mobiliario urbano.
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, subrayó que “Las Palmas de Gran Canaria recibió el año 2025 con una Nochevieja sin incidencias destacadas”. Además, resaltó que los vecinos disfrutaron de la celebración “con buena energía y cargando fuerzas para afrontar los retos de este nuevo año”.
Dispositivo especial de seguridad
La Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura diseñó un dispositivo especial de seguridad para la Nochevieja, reforzando el patrullaje en zonas de actividades y eventos multitudinarios, en el que también participó la Policía Nacional.

