Las Palmas de Gran Canaria conmemora el Día de las Personas de Edad con más de 1.100 plazas para actividades lúdicas y de bienestar saludable
La alcaldesa, Carolina Darias, presentó en el Club de Pensionistas Félix García las actividades que organizó el Gobierno municipal para fomentar el envejecimiento activo entre la población adulta mayor. La nueva programación de ‘Nos Movemos’ se inició el 1 de octubre y se extendería hasta final de año con actividades deportivas, como yoga o danza, así como de bienestar saludable y emocional, entre otras. El Ayuntamiento trabajaba en esos momentos en la elaboración de un diagnóstico de este sector de la población con el objetivo de ser Ciudad Amigable de las Personas Mayores. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebró el Día Internacional de las Personas con Edad, que se conmemora cada 1 de octubre, con una jornada en el Centro Cultural CICCA que sería el inicio de las actividades que desde el área de Bienestar Social se ofertarían a más de 1.100 personas mayores de la ciudad durante el último cuatrimestre del año dentro del programa ‘Nos Movemos’.
Actividades del Día Internacional de las Personas Mayores
Como explicó la alcaldesa, Carolina Darias, durante su visita al Club de Pensionistas Félix García, en el barrio de Tamaraceite, el lema de ese año del día internacional fue ‘Envejecer con dignidad’. Por este motivo, las personas asistentes al CICCA pudieron conocer claves sobre ‘El empoderamiento de los mayores y con los mayores’ en una charla, así como disfrutar de actividades más lúdicas con un concierto de boleros con baile y de humor. “Desde el Ayuntamiento estamos contribuyendo al envejecimiento con dignidad de nuestras personas mayores, no solo facilitándoles espacios para el encuentro y la socialización, sino también para la actividad, porque es muy importante mantenerse activos y bien”, destacó Carolina Darias, quien estuvo acompañada por la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, y el director general del área, Carlos Gómez.
Programa ‘Nos Movemos’
A lo largo del año, el Ayuntamiento desarrolló el programa ‘Nos Movemos’ en los cinco distritos de la ciudad, el cual ofreció una amplia variedad de iniciativas y talleres con más de 3.500 plazas para actividades de bienestar saludable, encuentros participativos y actos para promover el desarrollo social de las personas asistentes. Durante el último cuatrimestre del año, el área de Bienestar Social ofreció más de 1.100 plazas en actividades como baile, estiramientos y relajación, primeros auxilios, ‘mindfulness’, manualidades y actividades en familia de rimas y yoga.
Con todas estas actividades, el Ayuntamiento favoreció el envejecimiento activo y facilitó espacios de encuentro que permitieron a las personas mayores de la ciudad socializar y combatir la soledad no deseada.
Ciudad amigable con las personas mayores
Por otro lado, desde el área de Bienestar Social se estaba elaborando un diagnóstico como parte de la Red de Ciudades Amigables para las Personas Mayores, el cual se incorporaría al plan ‘LPGC más inclusiva’, dentro de la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’. Este diagnóstico tenía un carácter eminentemente participativo y, además de las áreas propuestas por la Organización Mundial de la Salud para dicha evaluación, la evaluación realizada desde el Ayuntamiento incluía tres asuntos emergentes: el edadismo, la soledad no deseada y la multiculturalidad.