Las Palmas de Gran Canaria implementará un ‘sandbox’ para la innovación urbana
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, anunció el 24 de febrero de 2025 la creación de un "sandbox", un entorno controlado destinado a la experimentación con nuevas tecnologías y servicios. Este proyecto busca fortalecer el ecosistema de innovación de la ciudad y posicionarla como un referente en la experimentación urbana.
Objetivos del ‘sandbox’
Durante la presentación, Darias estuvo acompañada por el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola. Ambos líderes explicaron que el Ayuntamiento está trabajando en una ordenanza que regulará el funcionamiento del ‘sandbox’, con el objetivo de mitigar los riesgos de la innovación y asegurar la seguridad jurídica y el interés público.
La iniciativa está alineada con la Agenda Digital Municipal 2021-2025 y la inclusión de la ciudad en la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. Además de actuar como un laboratorio para nuevas tecnologías, el ‘sandbox’ servirá como un espacio para conectar talento e ideas innovadoras. La alcaldesa subrayó que será una herramienta adaptable y dinámica, orientada a la modernización tanto del sector público como privado.
Un impacto positivo en la ciudad
Darias enfatizó que el ‘sandbox’ permitirá a Las Palmas de Gran Canaria enfrentar diversos desafíos en áreas como la economía, la salud y la cultura. Por su parte, Hernández Spínola destacó que este espacio de innovación es parte fundamental de la transformación digital del gobierno local, lo que permitirá mejorar la gestión de proyectos y estrategias.
Además, un ‘sandbox’ activa a los actores locales para abordar problemas económicos, sociales y medioambientales, contribuyendo al crecimiento cultural y económico de la ciudad. La iniciativa facilitará la creación de prototipos y la integración de nuevas tecnologías, aumentando así la competitividad del sector productivo local.
El concejal óptimo que el establecimiento del ‘sandbox’ consolidará a Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad más próspera y creativa, fomentando la colaboración entre los sectores público y privado.
Esta plataforma no solo se enfocará en la innovación tecnológica, sino que también promoverá soluciones sostenibles en sectores como la Economía Circular y la Economía Azul, fomentando un crecimiento equilibrado y responsable.