Las Palmas de Gran Canaria nombra a la primera mujer comisaria principal de las Policía Locales de Canarias
La alcaldesa, Carolina Darias, ha presidido el acto de toma de posesión de Carmen Delia Martín, donde ha calificado este nombramiento como “histórico, con el que se rompe otro techo de cristal para las mujeres”. Martín, que cuenta con 34 años de experiencia en la Policía Local, se convirtió en 2019 en la primera mujer en ostentar el cargo de jefa en los 165 años de historia del cuerpo municipal de seguridad. Doctora en Derecho por la ULPGC, la jefa de la Policía Local ha dirigido las unidades de Tráfico, Calidad de Vida, Atestados y Grupo Adscrito, Zonas y Distritos, GOIA, Transmisiones y UPAL.
Nombramiento histórico
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha presidido el nombramiento de Carmen Delia Martín Mederos como comisaria principal de la Policía Local, convirtiéndose así en la primera mujer que ocupó este cargo en Canarias. Darias, que estuvo acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, calificó este nombramiento como “un momento histórico en nuestra ciudad y en la historia moderna de la mujer en Canarias”.
Este nombramiento se produjo tras la convocatoria de concurso específico para la provisión del puesto de jefe principal de la Policía Local. En la toma de posesión, celebrada en el Centro Municipal de Seguridad y Emergencias (Cemelpa), estaban presentes el concejal del área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola; la concejala delegada de Recursos Humanos, Esther Martín; la concejala del área de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas, Inmaculada Medina; y la directora general de Seguridad y Emergencias, Rosa Rodríguez, así como policías de Las Palmas de Gran Canaria y de otros cuerpos de la isla, Bomberos y representantes de la Policía Canaria.
Trabajo y trayectoria de Carmen Delia Martín
Darias indicó durante el acto que “se vuelve a romper otro techo de cristal” y que esto ocurre gracias a la confluencia entre dos historias: una de superación personal y profesional, protagonizada por doña Delia Martín, y otra de mejora institucional centrada en la eliminación de barreras y en la creación de oportunidades.
La alcaldesa destacó el trabajo desarrollado por Delia Martín en la Policía Local. En 2019, el Ayuntamiento la nombró jefa de la Policía Local, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del cuerpo. Este nombramiento también supuso un nuevo hito en el proceso de modernización que estaba viviendo el ayuntamiento, con mejoras desarrolladas tanto en el ámbito de la Policía Local como en el de bomberos.
Un nuevo hito en la modernización
Durante ese año, también se nombraron otros cinco inspectores, una directora general que provenía del mismo cuerpo y se estabilizaron 41 plazas de Agentes de Movilidad. Además, en la actualidad, el Ayuntamiento continuaba con los procesos para incorporar a 6 subinspectores y a 45 nuevos agentes, encontrándose ambos en su fase final.
Amplia trayectoria profesional
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Martín ha pasado por todos los estamentos del mando del cuerpo. A lo largo de su trayectoria, ha dirigido unidades como Tráfico, Calidad de Vida, Atestados y Grupo Adscrito, así como Zonas y Distritos, el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA) y la Unidad de Protección y Acompañamiento para víctimas de violencia de género (UPAL).
La nueva comisaria principal de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un extenso currículum profesional. Ha participado en numerosos cursos y másteres en materia de seguridad y emergencias, además de tener una sólida formación en igualdad. Asimismo, ha recibido múltiples reconocimientos por su labor al servicio de la ciudadanía durante más de tres décadas. Delia Martín ha sido condecorada por instituciones como la Policía Nacional, Guardia Civil, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y el Gobierno de Canarias, entre otras.