Las Palmas de Gran Canaria participa en la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha estado presente en la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), un evento que reunió a representantes de diferentes ciudades españolas. Este encuentro tuvo lugar la semana pasada en Ciudad Real, donde la concejala de Educación, Nina Santana, asistió junto a técnicos del área educativa municipal.
Participación activa y futura agenda educativa
Desde su incorporación a la RECE en 2023, Las Palmas de Gran Canaria ha buscado iniciativas que fortalezcan el sector educativo local. Durante la reunión, uno de los temas centrales fue la planificación del próximo Encuentro de la Red, que se llevará a cabo en octubre en Viladecans, una ciudad cercana a Barcelona. Los participantes discutieron cómo adaptar la educación a los desafíos que presenta el siglo XXI.
Nina Santana destacó la importancia de estos encuentros como una plataforma para fortalecer la colaboración entre ciudades y para intercambiar experiencias. La concejala subrayó que enfrentar los retos educativos de la actualidad es esencial para mejorar la calidad de vida del alumnado y sus familias mediante la educación.
Compromiso con la educación a nivel internacional
Además de su participación en la RECE, Las Palmas de Gran Canaria es miembro activo de la Asamblea General de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), que recientemente celebró un encuentro en Bélgica. Este compromiso resalta el interés del Ayuntamiento en colaborar en políticas educativas que trasciendan fronteras y tengan un impacto en el ámbito nacional.
El involucramiento de Las Palmas de Gran Canaria en estos foros demuestra su dedicación por avanzar en políticas educativas innovadoras, trabajando en red para abordar los desafíos que enfrenta la educación contemporánea.