Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Palmas de Gran Canaria se une a un proyecto piloto para potenciar el turismo MICE sostenible

Las Palmas de Gran Canaria ha sido seleccionada como una de las siete ciudades participantes en el proyecto piloto ‘Experiencias Turismo España’, una iniciativa promovida por el Spain Convention Bureau. Este programa cuenta con el respaldo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Secretaría de Estado de Turismo, enfocándose en el desarrollo del turismo MICE, que incluye reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones.

En una presentación realizada en la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, la alcaldesa Carolina Darias y el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, compartieron los logros y objetivos de este proyecto. Durante su intervención, Darias destacó la importancia de fomentar la colaboración entre el sector público y privado, además de señalar que este tipo de turismo debe crecer de manera sostenible, dejando un legado positivo en las comunidades locales.

Desarrollo de una guía para el sector MICE

La alcaldesa anunció que se elaborará una guía que estructurará el trabajo del sector turístico en Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de posicionar a la ciudad y la isla como destinos de alta calidad para eventos y reuniones. Darias enfatizó que la capital grancanaria se está consolidando como un enclave importante en la industria MICE, lo cual ayuda a desestacionalizar el turismo y a mejorar su visibilidad internacional.

En este contexto, Darias destacó que Las Palmas dispone de infraestructuras de primer nivel y un grupo de profesionales capacitados que aseguran el éxito en la organización de eventos. Según afirmó, «el MICE es el segmento turístico que más beneficios aporta a las ciudades, no solo en términos económicos, sino también como generador de estrategias e inversiones en el territorio».

La necesidad de un impacto positivo en la comunidad

El concejal Pedro Quevedo, por su parte, subrayó que el sector MICE debe generar tanto valor cuantitativo como cualitativo. Indicó que más allá de contabilizar eventos y asistentes, es esencial que la población local se beneficie de estos encuentros. «El sector MICE debe multiplicar su efecto en la comunidad y, al mismo tiempo, hacerlo de una manera sostenible», afirmó Quevedo.

El proyecto piloto también busca innovar en la competitividad de los destinos, promoviendo el talento y la formación profesional, además de asegurar la sostenibilidad del sector. En este sentido, el concejal enfatizó la importancia de un enfoque coherente en toda la cadena de acciones relacionadas con la organización de eventos, desde los aspectos comunicativos hasta la elección de proveedores locales y la reutilización de materiales, promoviendo así un modelo de economía circular.

Finalmente, la colaboración entre Las Palmas y las otras ciudades piloto, como Avilés, Segovia, Málaga, Santander, Girona y Bilbao, tiene como objetivo validar la eficacia del modelo implementado y asegurar su adaptabilidad en otros destinos. Con este enfoque, se busca mejorar continuamente cada paso del proceso, garantizando que las acciones desarrolladas puedan aplicarse en las 65 ciudades que forman parte del Spain Convention Bureau.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas impulsa turismo MICE sostenible con proyecto piloto de la FEMP