Las Palmas de Gran Canaria reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género en el 25N
La alcaldesa, Carolina Darias, y la concejala de Igualdad, Betsaida González, leyeron un manifiesto por el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer. El Ayuntamiento desplegó un gran lazo morado en las Oficinas Municipales para reivindicar esta fecha y guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
Compromiso del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se comprometió «a seguir trabajando contra todo tipo de discriminación por razón de género y, en especial, contra su manifestación más grave: la violencia machista en todas sus formas». Carolina Darias y Betsaida González subrayaron que la violencia contra las mujeres y las niñas «es una mancha en nuestra sociedad» y que las cifras de muertes y agresiones «siguen siendo abrumadoras». Por ello, indicaron que «año tras año, estos datos nos muestran que hoy, más que nunca, es necesario incrementar los esfuerzos y erradicar aquellas actitudes y comportamientos cotidianos que reproducen la desigualdad y que están en el origen de la violencia de género».
Desafío de la desigualdad
La superación de este tipo de violencia es un desafío complejo, pero comienza con la necesidad de abordar la «desigualdad histórica entre hombres y mujeres». Esto requiere un «compromiso real», acompañado de la implementación de medidas integrales eficaces, que se materialicen en políticas preventivas y de intervención desde las etapas más tempranas. La experiencia ha demostrado que, cuando la administración se encuentra más cerca de la ciudadanía, las medidas de sensibilización, educación y detección precoz son más eficaces.
Continuación de la labor de sensibilización
El Consistorio continuará con la labor de sensibilización, prevención y apoyo a las víctimas, así como con la promoción «en todos los ámbitos de la vida local de modelos no sexistas y de igualdad entre mujeres y hombres». Además, destaca que, para conseguir la igualdad de género, se requiere liderazgo político, inversiones y reformas normativas integrales para desmantelar las barreras sistémicas que impiden alcanzar dicho objetivo.
Recursos disponibles
El Consistorio cuenta con recursos como la Casa Municipal de la Mujer, que presta atención a víctimas de violencia de género, y la Policía Local dispone de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL), encargada de la atención a las mujeres que sufren violencia machista.
El acto concluyó con un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas, así como con un reconocimiento público a las supervivientes y resilientes de las distintas violencias machistas. A lo largo de ese año, 41 mujeres fueron asesinadas en España por violencia de género. Desgraciadamente, durante ese fin de semana se produjeron dos asesinatos, lo que podría elevar el registro a 42 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
Servicio de apoyo del Ministerio de Igualdad
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ofrece un servicio telefónico de información y asesoramiento a todas las formas de violencia contra las mujeres, disponible mediante número de marcación abreviada y WhatsApp, así como por chat online y correo electrónico.
