Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Las Palmas de Gran Canaria genera 3.231 nuevos empleos en abril

Ampliar imagen

En abril de 2025, Las Palmas de Gran Canaria ha registrado un notable aumento en la creación de empleo con 3.231 puestos adicionales, lo que representa un crecimiento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento ha permitido reducir el número de desempleados a 30.644, en contraste con las 33.875 personas que estaban sin trabajo en marzo de 2024.

El concejal de Movilidad y Empleo del municipio, José Eduardo Ramírez, destacó que esta tendencia de recuperación laboral se ha mantenido durante los últimos dos años. Este crecimiento es especialmente notable entre los jóvenes menores de 25 años, donde el empleo ha aumentado un 17,3% en comparación con abril de 2024. Por su parte, las personas de entre 25 y 44 años han visto un incremento del 10,7%, mientras que aquellos mayores de 45 años han experimentado una disminución del desempleo del 8,2%.

Crecimiento por niveles educativos y sectores

Los datos también reflejan que los niveles educativos juegan un papel importante en las oportunidades laborales. Aquellos con educación primaria han visto un aumento del 10,8%, mientras que los que poseen educación secundaria han incrementado sus oportunidades en un 9,3%. Además, los titulados universitarios y los que cuentan con formación profesional han visto crecer su tasa de empleo en un 7,5% y un 3,2%, respectivamente.

El crecimiento del empleo ha sido más pronunciado entre los hombres, con un aumento del 10%, mientras que las mujeres han visto un incremento del 9,2%. En términos sectoriales, la agricultura, la construcción y la industria han liderado esta creación de empleo. La agricultura ha experimentado un aumento del 13,6%, la construcción un 13,4% y la industria un 10,8% en comparación con el año pasado. La hostelería también ha contribuido con un crecimiento del 9,71% en el mismo periodo, junto con un aumento del 8,71% en otros servicios y del 8,23% en el comercio.

Contratación en abril

En total, se han firmado 10.323 contratos en abril, de los cuales el 38,19% son indefinidos, mientras que el 61,62% corresponde a empleos temporales. Este panorama laboral en Las Palmas de Gran Canaria muestra un camino hacia la recuperación y un horizonte optimista para la economía local.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos empleos se crearon en abril de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria?

Se crearon 3.231 nuevos empleos, lo que marca un crecimiento del 9,5% en comparación con abril de 2024.

¿Cómo ha sido el impacto en los diferentes grupos de edad?

El empleo ha aumentado un 17,3% entre los menores de 25 años y un 10,7% entre las personas de 25 a 44 años. Aquellos mayores de 45 años han visto disminuir el desempleo en un 8,2%.

¿Qué sectores han experimentado mayor crecimiento laboral?

La agricultura, la construcción y la industria han liderado el crecimiento de empleo, seguidas de la hostelería y otros servicios.

¿Cuál es el porcentaje de contratos indefinidos en abril?

El 38,19% de los contratos firmados en abril son de tipo indefinido.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas de Gran Canaria: Cómo aumentaron 3.231 empleos en abril 2025