Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Palmas de Gran Canaria impulsa su 4º Plan de Marketing Turístico centrado en la sostenibilidad y la convivencia

Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado el proceso de actualización de su Plan de Marketing Turístico, el cuarto desde 2008. Este nuevo plan busca definir y planificar los retos turísticos de la ciudad de cara al año 2029, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, social y económica, junto con la mejora de la competitividad del destino. La iniciativa también pretende fomentar la convivencia armónica entre residentes y turistas.

Para llevar a cabo esta tarea, Turismo LPA ha organizado mesas sectoriales de trabajo en el Auditorio Alfredo Kraus, donde se han reunido empresarios, entidades públicas y privadas, así como profesionales del sector turístico. El objetivo de estos encuentros es reflexionar sobre el papel de la actividad turística en el desarrollo de la ciudad y cómo esta puede beneficiar a la población local.

Objetivos y expectativas del nuevo plan

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, destacó en la primera jornada de trabajo la importancia de “identificar cómo estamos, cómo nos ven y en qué debemos mejorar como ciudad que recibe y convive con turistas”. Quevedo subrayó que la sostenibilidad en sus diferentes dimensiones y la preservación de la identidad local son aspectos clave que se deben abordar en el nuevo plan.

Por su parte, M. Angels Chías, directora de la consultora Chías Marketing, que colabora en el desarrollo del Plan de Marketing, mencionó que Las Palmas se encuentra en un momento favorable desde el punto de vista turístico. Según datos del Instituto Superior de Estadística de Canarias (ISTAC), de 2019 a 2024, la ciudad ha logrado mejorar tanto la estancia media de los turistas como su gasto y el número de pernoctaciones, lo que refleja un balance positivo para el destino.

Proceso participativo y análisis de mercado

La retroalimentación obtenida de estos talleres formará parte del diagnóstico necesario para definir el plan estratégico para los próximos cuatro años. Este apartado del proceso incluirá también los resultados de 13 estudios de mercado en desarrollo, tanto a nivel local como en los mercados de origen.

Numerosos sectores han sido convocados a estos encuentros de trabajo, que están programados para llevarse a cabo hoy, 25 de marzo, y mañana, 26 de marzo. Entre ellos se incluyen asociaciones empresariales, entidades sociales, alojamientos turísticos, guías oficiales, y promotores de eventos culturales y deportivos, así como el comercio y el sector de la movilidad. Esta amplia participación es fundamental para lograr un enfoque integral en la planificación turística de la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas impulsa su 4º Plan de Marketing Turístico hacia la sostenibilidad