Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recogida de más de 27 toneladas de residuos en el último fin de semana del Carnaval

El Servicio Municipal de Limpieza de Las Palmas de Gran Canaria llevó a cabo un intenso operativo durante el último fin de semana del «Carnaval de los Juegos Olímpicos», logrando recoger un total de 27.570 kilos de residuos. Las acciones de limpieza finalizaban en la madrugada del lunes, tras la celebración de la tradicional quema de la Sardina en la playa de Las Canteras.

Este despliegue se inició en la medianoche del viernes y se extendió hasta las 05:00 horas del lunes, con el objetivo de restablecer la normalidad en las calles de la ciudad. Un total de 146 trabajadores y 34 vehículos fueron destinados a las tareas de barrido manual y mecanizado, baldeo de las vías y desinfección de espacios de recogida de residuos, como contenedores y papeleras.

Limpieza del Carnaval y cifras destacadas

Las cifras de recogida de residuos durante el fin de semana fueron significativas. El viernes se recolectaron 2.500 kilos de basura utilizando 240.000 litros de agua tratada y 20 litros de desinfectante. El sábado, coincidiendo con la Gran Cabalgata, la cifra aumentó a 25.000 kilos, con un consumo de 480.000 litros de agua y 100 litros de desinfectante. Finalmente, el domingo, se retiraron 70 kilos de residuos durante las actividades del Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, empleados 18.000 litros de agua y 30 litros de desinfectante.

Para continuar con la limpieza en las áreas afectadas por el carnaval, el Servicio Municipal de Limpieza ha puesto en marcha un operativo adicional que se mantendrá activo durante la semana, abarcando zonas como el parque de Santa Catalina, la plaza de Canarias, el entorno del Mercado del Puerto y otras áreas cercanas al recorrido de la Gran Cabalgata.

Atenciones médicas y seguridad

En términos de seguridad, el evento concluyó sin incidencias de relevancia. Durante el fin de semana, el Hospitalito de Cruz Roja en El Refugio realizó un total de 112 atenciones médicas. Las principales razones de atención fueron intoxicaciones etílicas, con 49 casos registrados. Además, se atendieron 11 traumatismos, 3 caídas, 14 enfermedades y 2 intoxicaciones por consumo de sustancias estupefacientes, junto con otras 33 atenciones menores.

- A word from our sposor -

spot_img

Limpieza del Carnaval: 27.570 kg de residuos recogidos en Las Palmas