Los Legañosos se colocan en lo más alto del podio olímpico murguero
La murga de Carrizal, conocida como Los Legañosos, se ha alzado con el primer premio de interpretación del Carnaval de 2025, entusiasmando a los asistentes en el estadio olímpico de Santa Catalina. La gala, celebrada el pasado sábado 22 de febrero, también reconoció a Los Chancletas y Los Chacho Tú, quienes se llevaron el segundo y tercer premio, respectivamente.
Premios de interpretación y vestuario
Además de los premios de interpretación, Despistadas destacó en la categoría de vestuario, obteniendo el primer lugar, mientras que Los Legañosos y Los Nietos de Sarymánchez se situaron en segundo y tercer lugar, por este orden. El evento, patrocinado de manera exclusiva por Lidl, también otorgó otras distinciones a diversas agrupaciones del concurso.
Entre los galardones adicionales, Los Nietos de Sarymánchez fueron reconocidos con el Premio Tomás Pérez, las Lady’s Chancletas con el Premio Benito Falcón, y los Lengüetudos con el Premio Tito Rosales. Otros galardonados fueron Isidro Morales, de Melindrosos, como Premio Definitivamente Yo; y Los Serenquenquenes, que recibieron el Premio Carmelo ‘El Pariente’. Por último, Los Legañosos se hicieron con el Premio El Criticón.
Un concurso lleno de espectáculo y tradición
La final, presentada por Daniel Calero y transmitida en directo por Televisión Canaria, atrajo una gran audiencia en el Parque Santa Catalina. La velada, producida por Options Productions y dirigida artísticamente por Josué Quevedo, inició con una actuación emblemática de la afilarmónica Los Nietos de Kika.
Los primeros en actuar fueron Los Nietos de Sarymánchez, quienes, después de ganar el primer premio en 2024, comenzaron la noche con gran energía. A ellos le siguieron diversas murga, incluyendo a los Serenquenquenes y Los Gambusinos, quienes ofrecieron actuaciones memorables cargadas de entusiasmo.
A medida que avanzaba la velada, Los Legañosos dsipusieron de su habitual estilo, demostrado su excelencias en interpretación. El concurso continuó con Los Chancletas y Los Chacho Tú, quienes en más de veinte años de participación han dejado huella en la tradición carnavalera. La parte final de la gala estuvo marcada por la presentación de Las Traviesas, la única murga femenina finalista, que también fue recibida con gran expectativa por su público.
El evento destacó nuevamente la relevancia de las murgas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, creando un ambiente festivo en Santa Catalina, que se intensificó con música en vivo de La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven durante el tiempo de deliberaciones del jurado. Esta edición del concurso cerró una noche de celebraciones que culminó con la alegría de las murgas premiadas.