Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Panorama destaca en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas con historias centradas en el viaje

La capital grancanaria se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, que tendrá lugar del 25 de abril al 4 de mayo. En su sección «Panorama», el evento ofrecerá una selección de cinematografías que giran en torno al concepto del viaje, presentando películas de directores reconocidos y emergentes de distintas partes del mundo.

Títulos destacados en Panorama 2025

La programación incluirá obras de directores como Jia Zhangke, Hong Sang-soo, Julie Delpy, Dea Kulumbegashvili, Margarida Cardoso y Juliana Rojas. Esta selección ha generado especulativas expectativas entre los asistentes al festival, conocido por su enfoque en el cine de autor. Entre las producciones más esperadas se encuentra la nueva película de Jia Zhangke, «Caught by the Tides | A la deriva», que sigue una historia de amor en la China contemporánea. Esta obra ha sido vista en prestigiosos festivales como Cannes y Toronto, donde Zhangke fue nominado a la Palma de Oro en 2024.

Por su parte, Hong Sang-soo presenta «By the Stream | En la corriente», en la que un veterano actor responde a la llamada de su sobrina para dirigir una obra en una universidad femenina. Este filme ha cosechado importantes reconocimientos en festivales internacionales y cuenta con la participación de Kim Min-hee, destacada actriz coreana.

La directora francesa Julie Delpy nos ofrece «Les Barbares | Meet the Barbarians», que retrata la llegada inesperada de un grupo de refugiados sirios a una pequeña comunidad en Bretaña, en lugar de los esperados ucranianos. Delpy aborda en su filme temas de moralidad y aceptación, elements recurrentes en su cinematografía.

Además, Margarida Cardoso presenta «Banzo», una película relevante que trata sobre la llegada de un médico a la isla de Santo Tomé para tratar a sirvientes afectados por un virus poco común. Esta obra ha sido reconocida en festivales en Karlovy Vary y Sevilla, destacándose por su narrativa profunda y por adentrarse en realidades poco exploradas.

La sección también incluirá «Cidade-Campo», de Juliana Rojas, que aborda el contraste entre la migración de una joven del campo a la ciudad y la huida de otra hacia la vida rural. Este filme ha capturado la atención en festivales de Berlín y San Sebastián, ofreciendo una mirada íntima y social al contexto brasileño.

Por último, «Mo Shi Lu | Stranger Eyes» de Yeo Siew Hua, narra la angustiante historia de una pareja que enfrenta la desaparición de su bebé, alimentada por una serie de misteriosos vídeos. Este título ha sido aclamado en varios certámenes, incluida la Seminci de Valladolid.

Con una destacada lista de títulos y la participación de cineastas relevantes, «Panorama» promete ser una de las secciones más esperadas del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, reflejando la diversidad y riqueza del cine contemporáneo.

- A word from our sposor -

spot_img

Festival de Cine de Las Palmas: ‘Panorama’ y sus Viajes Inigualables