Participación Ciudadana organiza talleres gratuitos en los cinco distritos de Las Palmas de Gran Canaria
Estas actividades, que se organizaban semanalmente hasta diciembre, contribuyen al desarrollo personal, social y comunitario de la ciudadanía.
Los 39 talleres ofertaban pilates, estimulación de la memoria, uso de tablet y móvil, yoga, entrenamiento funcional y otros. La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria había ofrecido hasta diciembre 39 talleres gratuitos para adultos y jóvenes en los cinco distritos de la ciudad.
Según señalaba la concejala del área, Carla Campoamor, estas actividades se desarrollaban en los centros cívicos y locales comunitarios de la ciudad. Debido a la demanda ciudadana, ese año se ampliaron los horarios, con actividades tanto en la mañana como en la tarde.
Desarrollo comunitario y sin inscripción previa
Campoamor recordaba que estos talleres se enmarcaban dentro del plan operativo ‘LPGC Más Activa y Educadora’, que formaba parte de la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’. Asimismo, destacaba que contribuían «al desarrollo personal, social y comunitario de la ciudadanía, promoviendo el bienestar a través de actividades culturales y deportivas».
La concejala apuntaba que no era necesaria inscripción previa para las actividades, ya que esta se realizaría en el mismo local al inicio de cada taller. Además, la información podía solicitarse a través de un correo electrónico o en el teléfono de la concejalía.
Actividades variadas en los distritos
En este sentido, las actividades ofertadas en los talleres incluían pilates, estimulación de la memoria, informática, bailes latinos, manualidades, danza infantil, mantenimiento físico, teatro para niños y niñas, folclore, uso de tablet y móvil, yoga, aprendizaje y uso de la máquina de coser, y entrenamiento funcional.
En el Distrito Centro, los cursos se desarrollaban en el Centro Cívico Lomo Apolinario, con talleres de pilates y estimulación de la memoria; en el Local Social Casablanca III, se impartían clases de informática y bailes latinos, mientras que el Local Social Copherfam ofrecía también bailes latinos.
Distribución de actividades en diferentes centros
En el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, las actividades se llevaban a cabo en diversos centros: el Local Social Zárate acogía talleres de bailes latinos, manualidades y danza infantil; el Local Social El Batán ofrecía mantenimiento físico y teatro para niños; y en el Local Social El Lasso se impartían sesiones de mantenimiento físico. En el Local Social San Juan, los asistentes podían participar en actividades de teatro para niños y folclore, mientras que el Local Social Santo Domingo y el Local Social El Molino de Tafira se centraban en el uso de tabletas y teléfonos móviles. Además, el Centro Cívico de Jinámar ofrecía cursos de bailes latinos, el Local Social San Francisco de Paula se dedicaba al aprendizaje y uso de la máquina de coser, y el Local Social La Montañeta era el lugar donde se impartía danza infantil.
En el Distrito Ciudad Alta, el Centro Cívico Escaleritas ofrecía talleres sobre el uso de tabletas y móviles, mantenimiento físico y estimulación de la memoria. El Local Social Las Torres contaba con actividades similares, mientras que el Centro Cívico La Ballena impartía clases de yoga e informática. Los cursos de manualidades se llevaban a cabo en el Centro Cívico Schamann, y las clases de bailes latinos se ofrecían en el Local Social Medina Samper. Además, el Centro Municipal de la Mujer ofrecía talleres sobre el uso de dispositivos electrónicos y estimulación de la memoria.
En el Distrito Isleta–Puerto–Guanarteme, se impartían clases de estimulación de la memoria en el Local Social Las Coloradas y talleres sobre el uso de tabletas y móviles en el Local Social de la Plaza del Pueblo.
Por último, en el Distrito Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya, las actividades incluían mantenimiento físico y yoga en el Local Social Casa Ayala; mantenimiento físico en el Local Social Las Mesas; pilates en el Centro Cívico Siete Puertas; entrenamiento funcional en el Local Social de Tenoya y yoga en el Local Social Cuesta Blanca.