Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sagulpa logra una reducción del 8% en el consumo energético de sus instalaciones

La empresa pública ha continuado avanzando en su compromiso con la sostenibilidad al aplicar medidas de eficiencia energética. Sagulpa alcanzó un notable hito al reducir su consumo energético en un 8,28% en comparación con el mismo periodo del año base 2022. Además, se registró una disminución del 3,64% respecto a noviembre de 2023, lo que evidenció el continuo compromiso de la empresa por optimizar sus recursos y minimizar su impacto ambiental. Esta información derivó de la auditoría externa realizada por AENOR, que validó la efectividad del Sistema de Gestión de la Energía implementado por la empresa pública.

Acciones destacadas y resultados positivos

Desde la obtención de la certificación ISO 50001:2018 en diciembre del año anterior, que respalda la eficiencia energética de sus oficinas, el depósito de grúas y los aparcamientos, Sagulpa implementó diversas acciones específicas para seguir reduciendo su consumo energético. En el último año, las instalaciones de Sagulpa disminuyeron su consumo un 3,64% con respecto a 2023, lo que representó una reducción de aproximadamente 30.056,46 kWh. Esta disminución contribuyó a evitar la emisión de 7,51 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, subrayó la importancia de las iniciativas implementadas por Sagulpa, afirmando que “se logró un ahorro cercano a los 32.519,48 euros, a pesar del fuerte incremento del uso del vehículo eléctrico de nuestros cargadores, lo que no solo refleja la eficiencia de nuestras acciones, sino que también reafirma nuestro firme compromiso de transformar Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad más sostenible y saludable para todos sus habitantes”. Ramírez añadió que “cada paso hacia la reducción del consumo energético y la minimización de nuestra huella de carbono es un paso hacia un futuro más verde”.

Objetivos a futuro y medidas sostenibles

Actualmente, el aparcamiento de San Bernardo sigue siendo la instalación con mayor consumo, representando el 57,9% del total, seguido por el aparcamiento de Elder con un 8,5%. La oficina central se posiciona como la instalación que menos energía consumió en 2024, utilizando solo un 1,4% del total de la energía de la empresa. Con una reducción del 28,68%, el aparcamiento del Mercado de Vegueta fue la instalación con el mayor descenso en el consumo energético en comparación con el año anterior.

El objetivo para 2025 es avanzar en la sectorización y monitorización de los consumos en sus instalaciones para tomar decisiones más informadas sobre los mayores consumos por ubicación. Este proceso permitirá identificar áreas de mejora y aplicar medidas específicas para optimizar el uso energético en cada espacio. Además, la empresa tiene previsto instalar sensores inteligentes para reducir el consumo de alumbrado en horarios sin presencia de público, una medida que contribuirá a un ahorro energético adicional y a la sostenibilidad de sus operaciones.

En la auditoría realizada por AENOR, los auditores destacaron positivamente la integración de la detección de riesgos relacionados con el cambio climático en las relaciones de Sagulpa con sus partes interesadas, incluyendo proveedores, clientes y empleados. Esta evaluación reflejó el compromiso de la empresa en la identificación y mitigación de posibles impactos derivados del cambio climático, asegurando que todas las partes involucradas en sus operaciones estén alineadas con los objetivos de sostenibilidad y resiliencia ambiental.

- A word from our sposor -

spot_img

Sagulpa reduce en un 8% el consumo energético de sus instalaciones