Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Telmo descubre un belén con alma canaria

La Asociación de Belenistas Canarios Lo Divino ha liderado el primer nacimiento que, en este emblemático punto de la ciudad, sustituye la tradición hebrea por una creación que resalta la idiosincrasia del isleño, la vegetación autóctona y la recreación de diferentes espacios y edificaciones propias de la isla.

Un nacimiento lleno de sorpresas

El nacimiento propone sorpresas que invitan a revisitarlo para observar cambios en determinadas escenas, siempre en función de las fechas. El parque de San Telmo ya había descubierto el gran trabajo de los belenistas de Lo Divino, un nacimiento que convierte el clásico de la Navidad en Las Palmas de Gran Canaria en un auténtico hito. La alcaldesa Carolina Darias, junto con el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, y con sus creadores, fue de las primeras personas en acercarse a contemplar el primer belén de inspiración canaria que se instala en este punto emblemático y que desde ese día, hasta el 6 de enero, estará al alcance de la ciudadanía.

Un trabajo artesanal excepcional

Tal y como se había avanzado, esta fue la última incorporación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a la ruta de belenes. Una obra completamente artesanal a la que los miembros de la Asociación de Belenistas Canarios habían dedicado meses de elaboración. La versión renovada del clásico belén de San Telmo propone una inmersión en la cultura y el sentir canario. Y si algo destaca de esta recreación, plena de escenas costumbristas y de guiños a recuerdos que pertenecen al imaginario colectivo, es el mimo que se ha puesto en el detalle.

Margarita Rodríguez Betancor, presidenta de la Asociación de Belenistas Canarios, expresó que, además de buscar la belleza en la composición, han querido “rendir homenaje a las costumbres y tradiciones que enriquecen la vida en Gran Canaria”. Y lo han hecho resaltando estampas típicas que captan la idiosincrasia del isleño, levantando edificaciones que sitúan en distintas zonas de la geografía o elaborando ejemplares exquisitos que son propios de la vegetación autóctona. Siempre, afirmó, “pensando en el público local y el foráneo para que descubran un belén que nada se parece a ninguno que encuentren por España”. De hecho, todos los socios están especialmente agradecidos por la visibilidad y proyección que dará a su obra el lugar: “San Telmo es un escaparate para el artesano de Gran Canaria”, comentó sobre esta zona altamente transitada, en las puertas de la ciudad modernista, rumbo al casco histórico fundacional.

Una experiencia inmersiva

Lo Divino lleva desde 2009 volcada en su razón de ser, los nacimientos. Sus 78 socios han dado cuenta de su saber hacer en su sede en la calle Toledo, también en trabajos para grandes establecimientos, mercados municipales como el de Vegueta o San Lorenzo, y ahora se estrenan en San Telmo a donde llevarán más de un centenar de figuras de creación propia con técnica de palillo: barro cocido, vaciado y pintado a mano, todas vestidas con atuendos típicos, de faena y de gala, donde no faltan mantillas, faldones, delantales, sombreros de palma y cachorros. Todas ellas dispuestas en decorados que parecen reales con palmeras, dragos, plataneras y otras especies elaboradas artesanalmente. En muchos casos con bolsas de papel a las que, tijera en mano, dan forma y colorean.

La precisión y el detalle son un valor añadido. Hacen que los edificios levantados con láminas de poliespán parezcan revestidos de maderas y cantería. También han conseguido situar al visitante en uno de los barrios marineros de la isla, llevarlo hacia un casco histórico señorial o hasta una zona rural o de cultivos. Para dar aún más realismo a la composición, por primera vez el belén de San Telmo tendrá fondo y celaje, una decisión que pretende dotar de profundidad y lograr introducir al visitante en este belén dedicado al tipismo y al sentir canario.

Visitantes invitados a volver

La obra de Lo Divino, solo por lo visto en el día de su inauguración, invita a revisitarlo. Pero, en una declaración de intenciones, sus artífices prometen incorporar alguna novedad y cambios en escenas a medida que el calendario avance hacia fechas señaladas.

- A word from our sposor -

spot_img