Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sara Ortiz, experta en planificación urbana, aboga por un nuevo enfoque para la movilidad en las ciudades que atienda las perspectivas de género y edad

La ponente ha puesto énfasis en la contribución de la movilidad al bienestar social, mediante el desarrollo de metodologías participativas. Afirma que “debemos conseguir un modelo de planificación urbana y movilidad sostenible centrado en la vida cotidiana, en los cuidados y en la sostenibilidad”. José Eduardo Ramírez ha expuesto que “imaginamos ciudades donde los residentes, que son diversos y multimodales, combinen diferentes medios de transporte en sus desplazamientos diarios como el coche, la guagua, el taxi, trayectos a pie o patineta para avanzar hacia una movilidad integradora”.

Las ciudades deben integrar una perspectiva de género y edad

Sara Ortiz, socióloga y experta en planificación urbana, ha sido convocada en torno a la jornada Hablemos de La Movilidad es Nuestra, organizada por Guaguas Municipales y el periódico La Provincia/DLP. Durante su charla, ha subrayado que “las ciudades deben integrar una perspectiva de edad o de género en el urbanismo, la movilidad y la gestión de los sistemas de transporte público”. Socia fundadora del Colectivo Punt 6, Ortiz ha participado como ponente en este encuentro, donde se debatieron y analizaron las diferentes vertientes de la movilidad de género y edad. El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez; el director de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez; y la jefa de unidad de Proyectos y Obras del Ayuntamiento, Ángeles González, también han intervenido en el evento.

La experta ha precisado que “debemos conseguir un modelo de planificación urbana y movilidad sostenible centrado en la vida cotidiana, en los cuidados y en la sostenibilidad”. Insiste en la necesidad de aplicar una mirada transformadora en las ciudades que mejore la vida de las personas en su diversidad y complejidad. “El modelo imperante de movilidad se dirige básicamente al hombre de mediana edad que trabaja. Se propone, para debate y opinión, qué elementos deben tenerse en cuenta para encontrar una mirada transformadora, poniendo especial énfasis en la necesidad de integrar a las personas usuarias y vecinas en la planificación de la movilidad a través de la participación comunitaria”, ha enfatizado Ortiz.

La ciudad del futuro se centrará en el transporte público

“Se apunta que la ciudad del futuro será del transporte público, con muchos desplazamientos a pie y en bicicleta, y menos coches”, ha declarado José Eduardo Ramírez, presidente de Guaguas Municipales. Durante su presentación, ha mencionado que el transporte público vendrá condicionado por los mayores de 65 años, quienes son y serán sus principales usuarios y exigirán un servicio de mayor calidad.

Tras la charla de Sara Ortiz, se celebró una mesa de debate técnica, moderada por el periodista Luis Navarro, en la que también participaron Ángeles González y Miguel Ángel Rodríguez, quien ha llevado la compañía municipal de transporte a romper todos los registros históricos de viajeros durante el año anterior, alcanzando cerca de 55 millones de clientes. La jornada representa una continuidad a los encuentros con expertos dedicados a temas transversales de movilidad, resaltando la importancia de avanzar hacia una movilidad inclusiva y sostenible.

- A word from our sposor -

spot_img

Sara Ortiz propone un enfoque innovador en movilidad urbana que integra género y edad