Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sítycleta presenta 120 nuevas bicicletas mecánicas para mejorar la movilidad urbana

La renovación de la flota, con una inversión de 120.000 euros, incluye un sistema de inteligencia a bordo y refuerza el compromiso con la sostenibilidad. La emblemática Plaza de Santa Ana fue el escenario elegido para la presentación de la nueva flota de 120 bicicletas mecánicas del servicio público Sítycleta, una iniciativa que representó un avance en la mejora de la movilidad urbana en Las Palmas de Gran Canaria. Con una inversión total de 120.000 euros, estas bicicletas de última generación incorporaron un innovador sistema de inteligencia a bordo, que las hizo más ligeras y fáciles de usar, mejorando así la experiencia de los usuarios.

Compromiso con la sostenibilidad

El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, destacó la relevancia de esta renovación en el contexto de la estrategia de modernización de la flota de bicicletas. «Con la incorporación de estas 120 nuevas bicicletas mecánicas reforzamos nuestro servicio. Este esfuerzo no solo mejora la calidad del transporte público, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible entre nuestros ciudadanos», afirmó Ramírez durante la presentación.

Plan de renovación de flota

La renovación de la flota de Sítycleta formó parte de un plan más amplio que también contemplaba el aumento de la flota eléctrica en un futuro cercano. Desde su lanzamiento hace seis años, el servicio demostró ser un pilar fundamental en la movilidad de la ciudad, con más de 1.5 millones de usos acumulados y una duración media de préstamo de 16 minutos. Además, se recorrieron más de 7.5 millones de kilómetros, lo que permitió evitar la emisión de más de 1.300 toneladas de CO2.

Datos demográficos del servicio

Los datos demográficos sobre el uso de las bicicletas resultaron igualmente reveladores. El 59.5% de los usuarios fueron hombres mientras que el 40.5% fueron mujeres, con un 61.6% de los usuarios en el rango de edad de 31 a 50 años. La mayoría de los alquileres, un 89%, correspondió a abonados, mientras que solo un 11% representó usos esporádicos. Además, el 13% de los usos fueron por parte de extranjeros y, en el caso de los usuarios de nacionalidad española, se registraron 87 personas. Asimismo, el servicio contabilizó 4.5 usos al día por bicicleta y las estaciones con más actividad fueron San Telmo y Base Naval.

- A word from our sposor -

spot_img

Sitycleta lanza 120 bicicletas mecánicas para impulsar la movilidad urbana