Madrid Calle 30, la sociedad de economía mixta adscrita al Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de la capital, registró en octubre pasado más de 32 millones de vehículos circulando en algún momento por la M-30, un 4,4 % menos (casi un millón y medio menos) que en el mismo mes de 2022.
El miércoles 11 fue el día con mayor tráfico, con cerca de 1,3 millones de desplazamientos. En contraste, el día con menor tráfico fue el domingo 5 de octubre con 735.554 usuarios.
En lo que va de año (acumulado de enero a octubre), ya han circulado 311 millones de vehículos por la M-30, un 3,65 % menos (11,7 millones de usuarios menos) que en los primeros diez meses de 2022.
La M-30 es la vía de movilidad urbana más transitada de España. En promedio, cada año circulan por su red de túneles y carreteras a cielo abierto 475 millones de vehículos y 570 millones de personas.
El anillo de la M-30, que es parte fundamental de la red de movilidad arterial de la capital de España, es hoy una referencia a nivel mundial. No solo por las dimensiones de su infraestructura única (una autopista urbana con 45 kilómetros de túneles), sino también por su excelencia operativa.