La Junta de Gobierno municipal ha autorizado el convenio de subvención directa entre el Ayuntamiento, a través del organismo municipal Madrid Salud, y Cruz Roja Española para la realización de un programa de atención integral a personas con adicciones, destinando un total de 1.066.670 euros, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
Colaboración entre administraciones
Madrid Salud, gestor de las políticas municipales en materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos en la ciudad, colabora con otras administraciones y entidades para aunar esfuerzos en esta labor. Por ello, se firmó este nuevo convenio de colaboración con Cruz Roja, autorizado por la Junta, para que la organización aporte su infraestructura, medios y circuito terapéutico para el tratamiento integral de personas con adicciones.
Destinos de la subvención
Cruz Roja destinará la subvención a programas y servicios de carácter ambulatorio dirigidos al tratamiento integral de estas personas. Esto incluye la gestión operativa de los dispositivos y la prestación de asistencia especializada en cada etapa de la intervención (desintoxicación, deshabituación y reinserción), con directrices técnicas fijadas por el Instituto de Adicciones de Madrid Salud, en el marco del Plan de Adicciones de la ciudad (2022-2026).
Recursos y capacidad de atención
Las instalaciones sanitarias que Cruz Roja pone a disposición de Madrid Salud para este proyecto son dos centros de atención ambulatoria con programas de tratamiento que tienen una capacidad total para 714 plazas asistenciales (CCAD). Además, se incluyen dispositivos técnicos de soporte al tratamiento farmacológico con sustitutivos opiáceos y un centro de día con 35 plazas, que atiende a pacientes de la red que se encuentren sin hogar o con graves carencias sociales. En total, se disponen de 749 plazas. Cruz Roja también suministrará los medios humanos y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades estipuladas en el convenio.
Contribuciones adicionales
Aparte de la subvención proporcionada por el organismo municipal Madrid Salud, al presupuesto total del programa se sumaron otros 129.000 euros que aportó Cruz Roja Española.