Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La 40ª edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura, en su segunda semana, las citas cinéfilas con Cine Caliente. Además, la Compañía Nacional de Danza (CND) da el pistoletazo de salida a las actividades del Patio Central de Conde Duque y ofrece talleres de música y danza para niños y jóvenes y los aficionados al flamenco disfrutarán de la actuación de Rafa del Calli.

La Compañía Nacional de Danza regresa al Patio Central de Conde Duque

La CND, bajo la dirección de Joaquín de Luz, regresa al Conde Duque con un programa compuesto por cuatro trabajos de su repertorio: Remansos (Nacho Duato), Sinatra Suite (Twyla Tharp), Tschaikovsky Pas de Deux (George Balanchine) y Passengers Within (Joaquín De Luz). Se pudo ver del 18 al 21 de julio a las 22:00 h.

Talleres para niños y jóvenes

Además, el 19 y 20 de julio, uno de los bailarines de la CND, Isaac Montllor, impartió un taller dirigido a bailarines en formación con un nivel medio-avanzado (entre 14 y 18 años), en el que se trabajaron diferentes obras coreográficas. Por su parte, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid impartió un taller para estudiantes de música e instrumentos de viento madera, viento metal, percusión, violoncello y contrabajo, de 10 a 16 años. Fue los días 18 y 19 de julio a las 10:30 h en el Teatro Auditorio Casa de Campo.

Luces, cámara y acción

Con Cine Caliente, comisariado por La Juan Gallery, se reinventaron las noches de verano y el cine al aire libre en el Parque de la Bombilla. Para acompañar y amenizar la primera cita el 16 de julio, estuvo la pareja de creadores de contenido Lalachus y Bertus, encargada de participar con su análisis de Crepúsculo (Catherine Hardwicke, 2008). La amenización musical corrió a cargo de Andrés Borque, DJ y productor.

Flamenco

Rafa del Calli, cantaor de 29 años, perteneciente a una larga saga de artistas con su padre José Antonio Plantón Moreno “El Calli» a la cabeza, actuó en el Corral de la Morería, tablao pionero en Madrid desde su apertura en los años cincuenta. Fue el viernes 19 de julio a las 14:30 h.

Actividades para este fin de semana

Durante este fin de semana se pudieron disfrutar diferentes actividades en la Fundación Juan March. Biblioteca Humana, basada en las experiencias de personas/libros que cuentan de manera oral su propia historia, y Aprende a pensar y a decir el verso, sesiones individuales de trabajo sobre dos textos teatrales. Ambas tuvieron lugar los días 13 y 14 de julio a las 18:30 horas. El sábado 13 a las 20:30 h continuó, también, el ciclo Palabra Dicha y Dichosa con La palabra de la ausencia, la dicha de la soledad. Por último La palabra en escena como un viaje a otros lugares, quinta entrega del mismo ciclo con producción de la Fundación Juan March en colaboración con Veranos de la Villa, tuvo lugar el domingo 14 a las 12:30 h.

Entradas

Las entradas estarán disponibles a través de la web www.veranosdelavilla.com, en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico [email protected], destinado específicamente para la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad.

Además, en las taquillas de los respectivos espacios se podrán adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos. El acceso a las actividades gratuitas se realizará por orden de llegada hasta completar aforo. Todas las actividades gratuitas que necesitan descarga se podrán adquirir a través de la página web de www.veranosdelavilla.com con una semana de antelación.

- A word from our sposor -

spot_img

Danza, cine y flamenco: la segunda semana de Veranos de la Villa 2024 llega cargada de actividades