Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid, 12 de junio de 2024.-
Más de 60.000 profesionales que emplean
radiaciones ionizantes en los procesos diagnósticos o
terapéuticos aplicados a los pacientes del Sistema Nacional
de Salud (SNS) tienen una nueva herramienta para avanzar en su
seguridad.
Hoy se ha presentado en el Ministerio de Sanidad el
proyecto DELOS, que permitirá a las personas responsables de
Protección Radiológica la vigilancia
dosimétrica mensual y, así, proteger mejor a las y
los profesionales.

Una herramienta avanzada de seguridad

Esta aplicación web alberga los historiales
dosimétricos que el Centro Nacional de Dosimetría
(CND), del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA),
gestiona y que, en la actualidad, supera los 17 millones de
registros de dosis.

Acceso seguro y eficiente a información clave

Los responsables de Protección Radiológica
designados por las comunidades autónomas podrán
acceder a estos historiales online en un entorno informático
seguro, es decir, a los historiales dosimétricos de las y
los profesionales cuya vigilancia tienen a su cargo y que
reúne las dosis de radiación recibidas con
carácter mensual en las instalaciones radiactivas
médicas de Atención Primaria y Hospitalaria.

Compromiso con la salud radiológica

Esta iniciativa fortalece el papel del Ministerio de Sanidad
porque evidencia su compromiso con la protección de la salud
radiológica de los profesionales que integran el SNS.

Presentación y cumplimiento normativo

Esta aplicación web ha sido presentada hoy ante la
ministra de Sanidad, Mónica García, y ha sido
desarrollada teniendo en cuenta lo establecido en el Esquema
Nacional de Seguridad, aprobado por Real Decreto 311/2022, de 3 de
mayo, y en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 27 de abril de 2016 y de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.

Formación para responsables de protección radiológica

A partir de la presentación de hoy, el CND
realizará una formación online dirigida a los
más de 200 responsables de Protección
Radiológica de los Servicios de Salud de las comunidades
autónomas. Posteriormente, habilitará un curso en la
plataforma de formación del INGESA para los usuarios
autorizados por dichos servicios.

Colaboración interdepartamental

La culminación de este proyecto ha sido posible gracias a
la colaboración interdepartamental del Centro Nacional de
Dosimetría y el apoyo del Área TIC del INGESA, todo
ello con el soporte e infraestructura del Ministerio de
Sanidad.

Proyecto DELOS: un repositorio con fines de investigación

El proyecto DELOS se incardina en una acción más
ambiciosa que persigue la creación de un repositorio de
historiales dosimétricos anonimizados de los profesionales
del SNS, al que se podrá acceder con fines de
investigación en materia de Protección
Radiológica.

Historia y función del Centro Nacional de Dosimetría

El Centro Nacional de Dosimetría se creó en 1977 y
su función es la vigilancia dosimétrica del SNS.
Proporciona dosímetros al personal expuesto a radiaciones
ionizantes de los Servicios de Radiología y Medicina Nuclear
de toda la red institucional del Sistema Nacional de Salud.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ministerio de Sanidad alerta sobre el incremento de casos de gripe estacional en varias comunidades autónomas