El Ayuntamiento de Madrid selecciona ciudadanos para mesas electorales en el Parlamento Europeo
El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un Pleno extraordinario hoy para seleccionar, por medio de un sorteo informático, a los 30.789 ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales que se instalarán el próximo 9 de junio para las elecciones al Parlamento Europeo.
A través de este sorteo, se ha establecido el orden de selección de los electores que ocuparán los cargos de presidente, vocales y suplentes en cada una de las mesas electorales.
En esta ocasión, se han elegido un total de 30.789 personas, quienes cubrirán las 3.421 mesas que se instalarán en los 434 colegios electorales de Madrid. Esto representa un incremento de 18 mesas en comparación con las elecciones anteriores, pero también implica una reducción de 57 mesas debido a la ratio de electores por mesa establecida por la Oficina del Censo Electoral (INE).
Los ciudadanos seleccionados recibirán una notificación en sus domicilios y podrán consultar el colegio y la mesa asignados en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Además, se les enviará un manual con las instrucciones detalladas de sus funciones como miembros de mesa.
La condición de miembro de mesa es obligatoria y las excusas para no aceptar el cargo deben justificarse ante la Junta Electoral. Aquellos designados presidentes o vocales que tengan entre 65 y 70 años podrán renunciar al cargo, notificándolo a la Junta Electoral.
El incumplimiento de asistir al día de las elecciones se considera un delito electoral, con penas que pueden llegar a prisión e multas. Los miembros de mesa tienen derecho a un permiso retribuido, reducción de jornada laboral y una dieta de 70 euros, así como protección de la Seguridad Social.
Enlace a imágenes: [Pleno extraordinario para seleccionar a los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales para la celebración de elecciones al Parlamento Europeo]