El Ayuntamiento de Madrid utiliza Inteligencia Artificial para gestionar la movilidad en la capital
En los dos últimos años y medio, el Ayuntamiento de Madrid ha completado el análisis de 510.000 horas de video captadas por cámaras para gestionar la movilidad en la ciudad, apoyándose en la Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, realizada en el marco del contrato de ‘Obtención y tratamiento de datos de movilidad real en la ciudad de Madrid’, es pionera a nivel municipal en España.
El procesamiento de vídeo por Inteligencia Artificial ha proporcionado información valiosa al Ayuntamiento para comprender los patrones de movilidad de los ciudadanos y mejorar la organización de los diferentes medios de transporte en Madrid.
Las cámaras equipadas con la última tecnología en 56 estaciones de medición de aforo permanente del Ayuntamiento discriminan los distintos actores que circulan por la ciudad (peatones, bicicletas, autobuses, coches, etc.) y generan datos sobre sus movimientos.
Este análisis ha permitido identificar puntos de tráfico congestionado, violaciones de las normas de tráfico y ofrecer una respuesta más rápida a las autoridades correspondientes. Además, ha contribuido a una gestión del tráfico más eficiente y a fomentar el uso de transporte público, bicicletas y caminar, promoviendo una movilidad más sostenible.
Las cámaras equipadas con Inteligencia Artificial están distribuidas en diversas calles y vías de Madrid, y proporcionan información detallada en tiempo real a las autoridades municipales para mejorar la planificación urbana y la gestión de servicios públicos.