El Ayuntamiento de Madrid ha publicado en su sitio web oficial el listado de todas las viviendas de uso turístico que cuentan con licencia urbanística. Esta medida forma parte del plan presentado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el pasado 25 de abril para equilibrar el mercado de hospedaje en la capital. En total, 1.008 inmuebles tienen permiso para operar.
Del total de viviendas de uso turístico con licencia, el 15,67 % se encuentra en el distrito Centro, el 13,69 % en Tetuán, el 11,4 % en Arganzuela, entre otros. Este plan de acción, elaborado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad dirigida por Borja Carabante, busca ordenar las VUT que operan de manera irregular en la ciudad. Dicho plan incluye la suspensión temporal de licencias, un endurecimiento del régimen sancionador, el incremento de inspectores, la publicación de un listado oficial de VUT con licencia y una nueva regulación para este tipo de viviendas.
Además, se prevé la modificación del plan general con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda residencial en el centro, mejorar la convivencia con los vecinos, y dotar de mayor seguridad a los turistas. Asimismo, se aplicarán sanciones de hasta 190.000 euros a aquellos propietarios que operen VUT sin licencia.
Para frenar el crecimiento de las VUT, se suspenderán temporalmente nuevas licencias en determinadas zonas y se reforzará el cuerpo de inspectores. Actualmente, en Madrid operan 14.699 establecimientos turísticos, siendo el 92 % VUT. Sin embargo, solo 1.008 cuentan con licencia municipal. Las VUT han aumentado un 41 % en la ciudad desde 2017.
La desertización del centro de la ciudad es evidente, con una disminución de la población residente y un incremento de turistas alojados en VUT. El plan de acción busca revertir esta situación y regular el mercado de hospedaje en la capital.