El plan extraordinario de limpieza en Usera ha dado resultados positivos
El plan extraordinario de limpieza implementado en Usera hace dos meses ha logrado reducir el número de quejas en el distrito y mejorar la situación general de limpieza, especialmente en los puntos donde se había identificado un mayor número de incidencias.
La mesa de trabajo técnico-vecinal, compuesta por miembros del Área de Limpieza y Zonas Verdes, la Junta Municipal de Usera, asociaciones de vecinos y AMPAS, se creó en marzo para abordar la problemática de residuos fuera de los contenedores, cubos en la calle fuera de horario y muebles abandonados en la vía pública. Se han seleccionado ocho zonas conflictivas para realizar una actuación piloto, cuyos resultados se evaluarán para extender a otras áreas.
En la segunda reunión de la mesa el 7 de mayo, se compartió el diagnóstico positivo sobre la mejora en las calles gracias al plan activado. Se han recibido 68 quejas por limpieza viaria y recogida de residuos entre enero y abril, frente a 188 en los meses anteriores.
Se han realizado inspecciones por incumplimiento de la ordenanza, se han reforzado las inspecciones de residuos abandonados y se han intensificado los trabajos de limpieza. Se han duplicado los servicios de limpieza en Usera, convirtiéndolo en uno de los distritos con mayor nivel de servicio en la ciudad.
Se espera seguir consolidando la mejora en los próximos meses y se han propuesto medidas adicionales como la impresión de folletos informativos y la instalación de señalización en puntos conflictivos. Desde el distrito se ha llevado a cabo una campaña de concienciación «a pie de cubo» para involucrar a los vecinos en las normativas de limpieza y recogida de residuos.