La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado esta mañana la plaza de Pontejos y su entorno para conocer el resultado de la remodelación integral finalizada recientemente. La actuación, realizada por el Departamento de Obras y Equipamientos con una inversión de 743.000 euros, ha mejorado la calidad urbana y ambiental de esta zona, en la que se ha creado un área prioritaria para peatones alrededor de la Puerta del Sol con características similares en cuanto a pavimentos, mobiliario, iluminación y paisaje urbano en general.
El área de intervención ha sido la plaza de Pontejos y sus calles cercanas: Marqués Viudo de Pontejos, San Ricardo, del Correo y de la Paz. El objetivo del proyecto en conjunto ha sido la correcta integración del área con la nueva Puerta del Sol para generar un espacio claramente peatonal y más amigable, con el consiguiente aumento en la calidad de vida de residentes y usuarios. Entre las acciones más destacadas, se destaca la pavimentación de la zona con una superficie adaptada a la nueva prioridad peatonal, lo que ha permitido alcanzar el objetivo de una plataforma única, homogénea e integrada con el kilómetro cero.
Un espacio accesible
Los residentes y numerosos visitantes de la plaza de Pontejos ya pueden disfrutar, gracias a esta intervención, de un espacio accesible y más agradable. Para lograrlo, se han eliminado los escalones que había en la plaza, eliminando así una importante barrera arquitectónica que dificultaba el tránsito e incluso ponía en riesgo la seguridad de los peatones. Además, el entorno ahora cuenta con 13 nuevos árboles, un espacio verde formado por un parterre ajardinado y bancos.
En esta misma plaza, el estacionamiento en batería destinado a vehículos oficiales ahora tiene el mismo pavimento que el resto de la zona para permitir su integración y aumentar el espacio peatonal durante los días en que no haya vehículos estacionados.
Además, las calles del Correo, San Ricardo y de la Paz se han convertido en plataformas únicas con un pavimento homogéneo y se han eliminado los bolardos que dificultaban el tránsito peatonal y que ahora resultan innecesarios.
Antesala del teatro más acogedora
Otra de las intervenciones destacables del proyecto ha sido la realizada en la confluencia de la calle de la Paz y la plaza de Pontejos. En este punto hay un ensanchamiento que crea una pequeña plaza triangular junto al teatro Albéniz. Ahora este espacio se ha convertido en una antesala más acogedora para el teatro, especialmente para los usuarios del mismo, y se ha instalado nuevo arbolado, iluminación y mobiliario urbano.
Al igual que en el resto de las intervenciones llevadas a cabo por el Departamento de Obras y Equipamientos, el proyecto ha tenido en cuenta la implementación de todas las medidas de sostenibilidad necesarias para hacer de Madrid una ciudad más habitable desde el punto de vista medioambiental y funcional.
Declaraciones de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en su visita a la plaza de Pontejos tras su remodelación: [link de audio]