Un primer grupo de 38 policías, integrantes del curso básico de acceso a los cuerpos de seguridad locales, ya han iniciado su formación en Santa Cruz.
Prácticas de tráfico para agentes de seguridad
Esta semana, un total de 134 agentes, pertenecientes a 24 municipios canarios, comenzaron las prácticas de ordenación y señalización del tráfico en las calles de Santa Cruz de Tenerife, tutorizados por la Policía Local de la capital. Dichas prácticas, que iniciaron ayer, se realizaron por grupos hasta el tres de octubre, y todos estos agentes formaron parte de una nueva promoción que realizaba el curso básico de acceso a las policías locales de Canarias.
Bienvenida de la concejala de Seguridad Ciudadana
La concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Gladis de León, además de dar la bienvenida a este grupo de futuros policías locales, destacó que “los mandos y agentes de nuestra policía siguen siendo un referente en esta materia en todo el archipiélago canario. Para nosotros es un placer y una importante responsabilidad que desde la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública del Gobierno canario permanezca este apoyo y reconocimiento”.
Incorporación de nuevos policías
Se dio la circunstancia de que dentro de este grupo de agentes estaban los futuros 35 nuevos policías que se incorporarían, antes de final de año, a la propia policía santacrucera. También había agentes de otros municipios canarios como: Agüimes, Antigua, Arona, Arrecife, El Rosario, El Sauzal, Garachico, Güímar, Icod de los Vinos, La Aldea de San Nicolás, La Oliva, Pájara, San Bartolomé, San Miguel de Abona, Tacoronte, Teguise, Telde, Teror, Tías, Tijarafe, Vega de San Mateo y Yaiza.
Horarios y formación de los futuros policías
Esta formación se realizó, cada día de prácticas, entre las 11:00 y las 13:30 horas, ubicando a los futuros policías en diferentes intersecciones de la capital santacrucera. Acompañados por sus respectivos tutores, adquirieron conocimientos sobre cómo regular el tráfico en las máximas condiciones de seguridad, tanto para ellos como para los conductores. También reforzaron sus conocimientos sobre la señalización a mano, el uso de las señales acústicas y la resolución de problemas vinculados a la circulación urbana.
Programación de las prácticas
Según la programación prevista, los diferentes grupos se fueron situando en los principales cruces de acceso y salida de la ciudad, alternando las ubicaciones según su aprendizaje y la propia dinámica del tráfico durante los días laborables en Santa Cruz de Tenerife. El grupo que ya inició esta formación contaba con 38 agentes y estuvieron realizando las prácticas hasta el próximo jueves; del 16 al 19 de septiembre vendría otra tanda de 38 agentes; del 23 al 26 de septiembre lo haría un tercer grupo, en este caso de 29 alumnos y alumnas; y terminarían otros 29 policías durante la semana del 30 de septiembre al tres de octubre.
