Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El concejal de Vivienda y presidente de la Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios (Muvisa) de La Laguna, Adolfo Cordobés, junto al consejero delegado y el gerente de Muvisa, Domingo Galván y Emilio Fariña, respectivamente, se reunieron con representantes de la urbanización Las Chumberas. El propósito de este encuentro fue comunicar los avances en la reestructuración de las viviendas y las iniciativas relacionadas con la Actuación Singular que involucra a cuatro administraciones públicas.

Esta reunión forma parte de un proceso de información continua que Muvisa sostiene con los miembros de la Plataforma vecinal Las Chumberas Basta Ya y la Comisión de Aluminosis Las Chumberas. Durante la sesión, Galván y Fariña, quienes asumieron sus roles hace aproximadamente dos meses, presentaron las directrices de trabajo actuales y respondieron a las inquietudes de los vecinos.

Progreso de las obras en Las Chumberas

En el transcurso de la reunión, se discutió el avance de las obras, las cuales se desarrollan de manera positiva. Se destacó que se mantiene el cronograma establecido para que la construcción de los dos bloques se complete este año.

Es relevante mencionar que la fase 1 de la Actuación Singular de Las Chumberas, ratificada a través de diversos convenios, contempla una inversión superior a los 25 millones de euros. Esta financiación se distribuye entre diferentes entidades: el Ministerio de Fomento aporta el 50%, la Comunidad Autónoma 35%, el Cabildo de Tenerife 10% y el Ayuntamiento de La Laguna se encarga del 5% restante. El ente encargado de gestionar estas obras es el Ayuntamiento a través de Muvisa.

Detalles de la fase 1 y su impacto

La fase 1 abarca dos edificios que albergarán 79 y 118 viviendas, respectivamente. Estos bloques, que serán de mayor altura, están diseñados para reemplazar un total de 197 viviendas privadas que eran parte de los diez bloques previamente demolidos.

La ejecución de esta actuación se considera de interés público debido a que un alto porcentaje de las viviendas de la urbanización sufren de aluminosis, lo que ha llevado a muchas familias a estar en situación de realojo temporal. En esta fase se incluyen los costos de demolición previa, la construcción de los nuevos bloques, así como la reurbanización necesaria y las medidas de seguridad pertinentes. También se contemplan los gastos relacionados con el realojo temporal de los residentes afectados.

- A word from our sposor -

spot_img

Avances en Reposición de Viviendas en Las Chumberas: Reunión Informativa